Foto: Mark Ritchie

:: Ampliar Imagen ::

Museo CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
Inventario AR0194
Clasificación Genérica Documento
Autor/a Bonillas, Iñaki (Lugar de nacimiento: México (c), 1981)
Título Archivo J.R. Plaza
Materia/Soporte Papel de algodón
Técnica Fotografía en color
Dimensiones Altura = 72,50 cm; Anchura = 100 cm; Grosor = 3 cm
Datación 2005
Descripción Desde 2003, el artista mexicano Iñaki Bonillas desarrolla una línea de trabajo a partir del extenso archivo fotográfico de su abuelo, José María Rodríguez Plaza, un fotógrafo amateur que acumuló más de tres mil fotografías, desde el siglo xix hasta los años noventa del siglo XX. Las imágenes ilustran la historia de una familia de origen vasco y su traslado a México, y Bonillas busca formas diferentes de hacer público aquello que pertenecía al ámbito privado de lo doméstico. Las metodologías, las distintas ordenaciones y formulaciones expositivas con las que aborda esa documentación familiar, son a la vez modos de posicionar reconstrucciones diversas de la biografía de su abuelo y, al mismo tiempo, de su propia genealogía.

La neutralidad de esas operaciones de ordenamiento y el agotamiento de las posibilidades que el archivo ofrece lo llevaron a series como la que pertenece a la Colección Fundación ARCO, donde lo que se muestra son las traseras ampliadas de varias fotografías. Por un lado, parecen remitir al expresionismo abstracto europeo, al gesto matérico pero a la vez lleno de referencias lingüísticas y de fragmentos de textos, de la pintura de los años setenta. Por otro, remiten a la imposibilidad, al enfrentarse a la colección de un álbum familiar, de descifrar anotaciones personales: el espectador se enfrenta a un limbo de significados y relaciones que reproduce, el mismo que acontece al ver las caras de los álbumes y las anécdotas fotografiadas de un álbum encontrado, de una familia desconocida. Bonillas produce metalenguaje, de tal modo que interpretar su trabajo conlleva una operación similar a la del propio autor al realizarla: un sistema abierto de textos visuales que esperan ser llenados con una narrativa que ha de aportar el espectador o, en este caso, su archivero.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6