Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 12046
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Asenjo, un buen consejo; María niña durmiendo
Conjunto Cuadernillo de dibujos de Sorolla, 1890-1891
Materia/Soporte Papel continuo
Papel agarbanzado
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 12,90 cm; Anchura = 17,70 cm
Descripción Anverso: "Asenjo, un buen consejo". Interior de una habitación con dos figuras sentadas en pose de tres cuartos a la derecha. El del fondo, más definido, gesticula con la mano derecha, como hablando. A la derecha parece abrirse una chimenea. Al fondo una ventana.

Reverso: "María niña durmiendo". Bebé tumbado durmiendo, envuelto en una manta. Unos rasguños tachan su rostro. Debajo, el perfil ondulado del brazo de una butaca y asomando dos manos entrelazadas, también tachadas.
Iconografia Anverso: Costumbrismo social;
Reverso: Retrato de la familia Sorolla
Inscripciones/Leyendas Anverso: Parte inferior, Lápiz compuesto, Manuscrito, Castellano
Sorolla Bastida, Joaquín
Asenjo, un buen Consejo
Anverso: Parte superior, Lápiz compuesto, Manuscrito, Castellano, Descriptivo
Sorolla Bastida, Joaquín
vedosa (verdosa (?))
Datación 1890-1891
Lugar de Producción/Ceca Valencia
Clasificación Razonada En este mismo cuadernillo hay un dibujo de temática similar y casi el mismo título que el dibujo del anverso (nº Inv. 12039).

Desconocemos quién puede ser el personaje citado en estos dibujos. Quizás se trate del pintor Salustiano Asenjo (1834-1897), director de la Real Academia de San Carlos, de la que dependía la Escuela de Bellas Arte de Valencia donde Sorolla ingresó en 1878.
En su discurso reglamentario al ser elegido por la Real Corporación Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid en 1914, Sorolla expone sus recuerdos de la Escuela, y en concreto hace una mención especial a Salustiano Asenjo, a quien elogia con cariño y respeto.
En una carta de Clotilde a Sorolla del año 1907, ésta le habla de tres cartas "del pobre Asenjo" que ha encontrado entre la correspondencia, y que ha leído a sus hijos, lo que muestra el gran cariño que sentía la familia hacia él (Pons-Sorolla, B.: "Joaquín Sorolla. Vida y obra." Madrid, 2001, pp. 54 y 55).

Se ha fechado este cuadernillo entre el año 1890, por algunos de los dibujos que contiene fechados por el autor ese año, y 1891, por los estudios preparatorios que contiene para las obras "Ex voto" y "Locutorio".

Aunque ambas obras están fechadas en 1892, sabemos con seguridad que Sorolla ya estaba trabajando en "Ex voto" desde principios del año anterior, según podemos leer en una carta a Clotilde fechada el 20 de enero de 1891: "Mañana trabajaré, D.m., y si puedo, esta tarde, haré la perspectiva del pouet de S. Vicente". (Cfr. LORENTE y PONS-SOROLLA, Epistolarios de Joaquín Sorolla III. Correspondencia con Clotilde García del Castillo (1891-1911), Barcelona, Anthropos, 2009, p. 24). Para este lienzo pintará hasta 12 estudios.

El lugar de producción probablemente sea Valencia, lugar que aparece citado en algunos dibujos, aunque podría estar a caballo entre Madrid y Valencia, pues se deduce por la carta anteriormente citada, que fue escrita en Madrid, que alguno de los estudios preparatorios para "Ex voto" debió realizarlos ahí, utilizando tal vez fotografías (como la nº Inv. 83949) o sus propios dibujos.

María Sorolla García aparece en el dibujo del reverso siendo aún un bebé, por lo que la datación del dibujo no ha de alejarse mucho de su fecha de nacimiento (13 de abril de 1890). Aunque nació en Madrid, la familia Sorolla viajó a Valencia a pasar las fiestas de Navidad. En enero de 1891 Sorolla vuelve a Madrid pero su mujer y su hija han de quedarse en Valencia por la precaria salud de la niña. A finales de febrero volverá el pintor a su ciudad natal para recoger a las dos y regresarán juntos a Madrid.
Forma de Ingreso Legado fundacional
| más imágenes |

Foto: PROCO S.A.

Foto: PROCO S.A.

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6