Museo Museo de Ávila
Inventario 18/10/7/4
Clasificación Genérica Artes Populares
Objeto/Documento Colodra
Autor/a Blas, Doroteo
Materia/Soporte Asta
Corcho
Cuero
Técnica Grabado
Tallado
Dimensiones Altura = 17 cm; Diámetro base = 6,20 cm; Diámetro boca = 9,50 cm
Descripción Recipiente en asta de bóvido, grabado y tallado a punta de navaja con base de corcho. Tiene un asa de cuero que queda unido al recipiente por medio de tres clavos en la zona inferior y de dos orificios en el borde por los que se introduce un pasador del mismo material.

La pieza exhibe una rica decoración trabajada con una gran minuciosidad, como se observa en el detallismo de cada uno de sus motivos. La temática que porta es de índole cinegética, animal y vegetal, completada por la aparición de dos figuras humanas y de una sirena. Las representaciones están enmarcadas por dos franjas; en la superior aparece el nombre del propietario de la pieza, Aurelio Gutiérrez; y en la de la base se encuentra el nombre de su autor, Doroteo Blas, junto con el año de creación, 1933. Destaca la representación del dueño de la colodra ataviado con la vestimenta propia de cazador y portando un medallón que hace referencia a su condición de guarda.

Alrededor de esta las figuras humanas se disponen una serie de seres reales e imaginarios (una sirena, un pavo real, un ave del paraíso, un ave lira, un búho, una mariposa, un conejo y dos perros) junto con la identificación de alguno de ellos.
Iconografia Cara externa del recipiente: Cazador; Ave del paraíso; Ave lira; Pavo real; Sirena
Inscripciones/Leyendas Franja superior del recipiente, español, Mayúsculas
(1933)
AURELIO GUTIERREZ (Aurelio Gutiérrez)
Franja inferior del recipiente, Mayusculas, español
Blas, Doroteo (1933)
ECHO POR, DOROTEO BLAS. (Hecho por Doroteo Blas)
Franja inferior del recipiente, Mayúsculas, español
Blas, Doroteo (1933)
AÑO 1933
Firmas/Marcas/Etiquetas Franja situada en la base del recipiente, Mayúsculas, español
Doroteo Blas
ECHO POR, DOROTEO BLAS.
Datación 1933
Contexto Cultural/Estilo Contemporáneo
Lugar de Procedencia Tornadizos de Ávila
Lugar Específico/Yacimiento Dehesa de Castellanillos
Clasificación Razonada La pieza había estado almacenada en la casa de los padres de la donante, en Ávila, pues pertenecía a su abuelo, Aurelio Gutierez (1892-1936). En el año de creación de la colodra el propietario se encontraba siendo guarda en la Dehesa de Castellanillos de Tornadizos de Ávila (Ávila), hasta la Guerra Civil Española.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 03/07/2018
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6