Foto: Lucía Morate Benito

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE25547
Clasificación Genérica Platería; Ajuar de mesa; Arte/diseño industrial
Objeto/Documento Bombonera
Autor/a Ejecución: Hukin & Heath (act. 1855-1953)
Diseño: Dresser, Christopher (Lugar de nacimiento: Escocia, 04/07/1834 - Lugar de defunción: Francia, 24/11/1904)
Materia/Soporte Latón
Técnica Plateado
Soldadura
Batido
Dimensiones Altura = 15,50 cm; Anchura = 19,70 cm; Profundidad = 16,70 cm
Descripción Bombonera de dos recipientes iguales, unidos en uno de sus lados cortos, y con un asidero en forma de "U" invertida en la zona de unión. Los recipientes tienen forma troncocónica, con un pliegue hacia dentro en su lado exterior.
Firmas/Marcas/Etiquetas 2223 ((Número de modelo))
H & H
[águila]
DESIGNED BY DR. C. DRESSER
Datación 1878[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Birmingham (Inglaterra, Reino Unido)
Clasificación Razonada Diseño del escocés Christopher Dresser, quien en plena era victoriana revolucionó el sector con sus diseños radicales, que se adelantaban a los del movimiento Arts and Crafts o a los de la Bauhaus. Comenzó su formación en la Escuela de Diseño de Londres, donde formó parte de una de las primeras promociones especializadas en el diseño industrial de toda Inglaterra. Se especializó en arte botánico, y a partir 1854 se dedicó a la enseñanza. Al no conseguir la cátedra, abandonó la carrera académica y se centró en la creación, con diseños que se alejaban de la moda y que estaban influidos por sus conocimientos de botánica. Trabajaba de manera independiente y sus productos no iban dirigidos a compradores adinerados sino a fabricantes industriales. Esto, y el hecho de firmar sus creaciones, le diferenciaba del resto de sus compañeros.

A partir de 1870, Dresser se convirtió en un personaje influyente, asesorando a varias empresas británicas líderes en la aplicación de nuevas tecnologías como la producción en masa de papeles o la galvanización del metal. Fue el caso de la empresa fabricante de esta bombonera, Hukin & Heath, especializada en la platería galvanizada y establecida en Birmingham desde 1855. Dresser consideraba que los objetos que no funcionaban bien estaban mal diseñados, y por ello ponía un gran esfuerzo en que en sus productos, con los que amuebló cientos de hogares de la nueva sociedad industrializada, primara la funcionalidad. Con sus diseños de metal creó todo lo necesario para una mesa familiar: jarras, servicios de té, cafeteras, vinagreras. pero también objetos innovadores como un portatostadas o esta bombonera. Esta pieza, donde prima la funcionalidad sin olvidar la estética del objeto, es un ejemplo de cómo el diseño se liberó del historicismo a través de líneas geométricas simplificadas.
Bibliografía BRÖHAN, Torsten; CALVO SERRALLER, Francisco. Diseño de Vanguardia, 1880/1940. 2000. p. 34; 1; Bombonera
Diseño Christopher Dresser, Hacia 1878.
Ejecución Hukin & Health, Birmingham / Londres.
Latón, plateado.
Medidas altura 15,5cm., anchura 19,7cm., profundidad 16,7cm.
Marcas H & H, águila, Designed by Dr. C. Dresser, 2223 (Número de modelo).; Museo Nacional de Artes Decorativas, 22 de febrero - 2 de abril de 2000.
Madrid, Ministerio de Educación y Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos Culturales..
Catalogación Muñoz Martín, Ana; Rubio Helguero, Covadonga
| más imágenes |

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6