Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 02509
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Atribuido a; Lawrence, Thomas (Lugar de nacimiento: Bristol, 1769 - Lugar de defunción: Londres, 1830) Escuela/Taller: Inglesa
Título Henry Ainslie
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 119,30 cm; Anchura = 99,80 cm; Profundidad = 14 cm
Sin Marco: Anchura = 71,40 cm; Altura = 91,50 cm
Descripción Sentado y vestido de blanco sobre un lecho blando y entre cortinas rojas. Sostiene con su mano derecha una rosa.
Iconografia Master Ainslie; Retrato
Inscripciones/Leyendas En el reverso, Sello en lacre
Galería Brunner de París
En el bastidor, inglés, a tinta
Master Ainslie / by / Sir Thomas Lawrence P. R. A. / Exhibited at the Royal / Academy in 1794 [etiqueda pegada al bastidor, escrita a mano y a tinta.]
En el bastidor
90.000 A / 89.999 [tachado] / 40 / 50 [...]
en el bastidor
RETRATO DE NIÑA anónimo, 0,92 x 0,71. / Procedencia: Lázaro Galdiano.- Trasladado al / Museo en 5 septiembre ..936 por el Auxiliar / de la Junta ..... / 308 [Eitqueta de papel mecanografiada, con sello en tinta del Museo de Arte Moderno y un número en lápiz rojo: 308]
En el bastidor
Nº 12900 / Lawrence [Etiqueta impresa, seguramente de una casa de subasta, cumplimentada a mano con tinta negra]
Datación 1794[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Gran Bretaña (Europa)
Historia del Objeto En el reverso lleva una etiqueta de la exposición de 1794 en la Royal Academy de Londres. Catálogo de la Colección Charles Sedelmeyer, París 1911. -El 23 de junio de 1909 aparece una reproducción de esta obra en la revista española Alrededor del Mundo, donde se dice que pertenecía a la Colección de D. José Lázaro y que había costado 4000 francos. -Kenneth Garlick, especialista en Lawrence, dice que estaba en la Colección Sedelmeyer en 1911 y en la Colección M.C. Brunner de París en 1913. Prodece de la Galería Brunner de París pues tiene un sello de lacre en el reverso y se anota en el catálogo de retratos ejemplares.
Clasificación Razonada En 1794 Thomas Lawrence expuso en la Royal Academy de Londres un retrato de Master Ainslie (según el registro de esta Institución); la obra también aparece citada en una monografía del artista publicada en 1900. La etiqueta que conserva en el bastidor, con letra del siglo XIX, identifica al autor y al retratado como Master Ainslie.
Lo más probable es que el retratado sea Henry Ainslie, nacido en 1787, hijo del médico Henry Ainslie, casado en 1785 con Agnes Ford, hija de Richard Ford, fundador de Newland Company que más tarde pasó a llamarse Harrison Ainslie. Los Ainslie eran propietarios de una gran extensión de tierra en Ford Lodge en Grizedale, donde plantaron gran cantidad de alerces. Estas tierras constituyen la base del actual bosque de Grizedale, región de los lagos del noroeste de Inglaterra (Carmen Espinosa).
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. Pág.115.

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Retrato de Master Ainslie. Sentada, vestida de blanco sobre lecho blando y entre cortinas rojas. Dimensiones: 920 por 720 mm. OBSERVACIONES: Cat. Nº 1.057 y Foto Hauser. SIN PUBLICAR

GOWER, Ronald Sutherland; GRAVES, Algernon. Sir Thomas Lawrence, with a catalogue of the artist´s exhibited and engraved works. Londres: 1900. p. 104; AINSLIE, Master / Exhibite: Royal Academy, 1794, Nº 199, as Portrait of a Boy..

GRANDAL, María Hortensia. El retrato de Master Ainslie de Lawrencw en el Museo Lázaro Galdiano. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1970, Págs.216-218; Goya: revistade arte, núm. 124, pp. 216-218.

Ilustrated catalogue of the fifth series of 100 Paintings by old masters of the Sedelmeyer Gallery. París: 1899. Págs. 112-113.

LACOSTE, José. Referencias fotográficas de las obras de arte en España. Pintura I. Colección Lázaro. Madrid: 1913. Nº 11.431.

LÁZARO GALDIANO, José. Colección Lázaro. Exposición de diversas obras de Don Francisco Goya, sus precursores y sus contemporáneos, en la casa de Blanco y Negro y ABC. Madrid: 1928. nº 9.

LÁZARO GALDIANO, José. La Colección Lázaro. 2ª Parte. Madrid: La España Moderna, 1927. Pág. 534, núm. 1057; Pintado en 1794 y expuesto en la Royal Academy el ismo año. Reproducido en The eleventh hundred of paintings by old Master, pág. 113. Reproducido en Alrededor del Mundo, 22 de junio de 1909, pág. 1ª..

LÓPEZ REDONDO, Amparo; et álii. Hora y media en el Museo Lázaro Galdiano. Madrid: FLG, 1999. Pág. 67.

LUNA FERNÁNDEZ, Juan José. Pintura británica. Summa Artis. Madrid: Espasa-Calpe, 1989. pp. 493 Vol. XXIII; Summa Artis, Vol. XXIII.

Retratos ejemplares en colecciones madrileñas (siglos XVIII y XIX). Madrid: Patronato Museo de Arte Moderno, 1946. p. 19, Lám. XXXV, nº 35; Catálogo de Exposición organizada con motivo del II centenario del nacimiento de Francisco de Goya.. Museo Nacional de Arte Moderno, Madrid..

SÁEZ PIÑUELA, María José. La moda femenina en la pintura inglesa del Museo Lázaro Galdiano. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1964, Págs.416-419; Nº 60, pp. 416-419.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación LUNA, Juan José
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6