Foto: Guillermo Roldán Villarreal

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
Inventario CE3/00208
Objeto/Documento Tetera
Autor/a James Dixon & Sons
Materia/Soporte Cuerpo: Metal plateado
Asa: Madera
Técnica Cuerpo: Fundido a molde
Soldadura
Asa: Tallado
Dimensiones Largo = 24,50 cm; Ancho = 13,50 cm; Alto = 13 cm
Descripción Tetera sobre pie anular, con tapa articulada con una bisagra, pitorro y asa. Cuerpo de forma globular achatado liso. El asa es de metal y madera torneada.
Inscripciones/Leyendas Base
1650 [Número de serie]
Firmas/Marcas/Etiquetas Base
X - símbolo de una trompeta y una bandera - 3 / JAMES DIXON & SONS [Marca y nombre de la fábrica.]
Datación 1890[ca]-1940[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Sheffield (Yorkshire and the Humber, Inglaterra)
Clasificación Razonada Esta tetera fue realizada por la empresa James Dixon & Sons, fundada en Sheffield en 1806 y una de las principales fábricas de platería de la revolución industrial británica. Trabajaron la plata siguiendo diferentes técnicas, incluida la galvanoplastia, así como otros materiales como el estaño, siempre aplicando métodos industriales. Tuvieron gran éxito internacional en la realización de objetos de todo tipo, como objetos para el hogar, material de armamento, trofeos de deporte o silbatos. Participaron en diferentes exposiciones universales, como la primera en Londres de 1851, ganando diversas medallas y premios. Su marca de plateros fue desde 1879 la trompeta y la bandera, a la que añadieron su nombre en 1890, como la que aparece en la tetera. Por eso podríamos fechar la pieza a partir de 1890.

(AGP, 2024)
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6