Foto: Laura Carrera Nogueiras

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 6465
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Fierros, Dionisio (Lugar de nacimiento: Ballota, 05/05/1827 - Lugar de defunción: Madrid (m), 24/06/1894)
Título La Picota
Materia/Soporte Lienzo [Lienzo pegado a tabla]
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Lienzo: Altura = 43,30 cm; Anchura = 31,80 cm
Marco: Altura = 60 cm; Anchura = 48 cm; Profundidad = 5,50 cm
Descripción La Picota se señala como una obra singular de Fierros por el sentido de la realidad y la captación de detalles en una escena bañada por la luz del mediodía que transcurre en un pueblo con casas de piedra alrededor de un camino y con un paisaje de cerros al fondo. El título de La Picota alude al monumento de piedra que centra la composición en torno al cual se sitúan varios personajes de la época, algunos en torno al monumento y otros en un segundo término contemplando la escena. La picota simbolizaba, hasta el primer tercio del siglo XIX, el señorío de una villa y servía también como lugar para la exhibición pública o lugar de condena de los acusados. Se trata de una gruesa columna en la que sobresalen cuatro cabezas de dragón y más arriba un escudo, rematando el conjunto un pináculo de estilo gótico. La Picota pintada por Fierros se asoció tradicionalmente en la bibliografía con un paisaje de Salamanca, pero nuevos estudios la vinculan con la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera, nombre con el que aparece titulada la fotografía realizada por Charles Clifford en 1858 que Fierros tenía en su colección de fotografías. El pintor reprodujo la misma escena variando únicamente la posición del rostro de la mujer que ocupa el centro de la composición. Fierros, al igual que otros pintores de su tiempo, aprovechó la fotografía no sólo para la realización de retratos sino también para los cuadros de costumbres.
Iconografia Arquitectura popular
Firmas/Marcas/Etiquetas Áng. inf. dch., Firma
D. Fs
Datación 1865-1875
Contexto Cultural/Estilo Realismo
Historia del Objeto En el catálogo titulado Dionisio Fierros de Leopoldo Basa, editado en Buenos Aires en 1909 se recoge la colección de obras de Fierros que los hermanos ribadenses Moreno Ulloa se llevaron a Argentina.
Bibliografía BASA, Leopoldo. Dionisio Fierros. Buenos Aires: Talleres J. Peuser, 1909. p. 32.; [FEa/13].

CASTRO FERNÁNDEZ, Celia. Pintura y fotografía en el siglo XIX: una aproximación al arte de Dionisio Fierros. Coruña (A): Hércules de Ediciones, 2018. pp. 29-33..

VILLAR PASTUR, Jesús. Pintores asturianos. Oviedo: Banco Herrero, 1973. pp. 51, 80, 158.; Vol. IV
[75/37(IV)].
Forma de Ingreso Depósito Xunta de Galicia. Compra
Fecha de Ingreso 09/04/2021
Catalogación Dorrego Martínez, Filo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6