Foto: José Luis Huelves Morata

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE6897
Clasificación Genérica Numismática y Medallística
Objeto/Documento Moneda
Nombre Específico Veinte francos suizos
Autor/a Grabador: Landry, Fritz Ulisse (Fecha de nacimiento: 26/09/1842 - Fecha de defunción: 07/06/1927)
Emisor/a Confederación Helvética
Materia/Soporte Oro
Técnica Acuñación
Dimensiones Diámetro = 20 mm; Peso = 6,40 gr
Características Técnicas Posición de cuños = 6 h.
Descripción Moneda de veinte francos suizos.
Anverso: HELVETIA. Busto clásico de mujer, con el pelo trenzado adornado con una guirnalda de flores, frente a un telón de fondo de los Alpes suizos. Bajo el busto, F. LANDRY (Marca del grabador)
Reverso: Escudo de armas de Suiza, enmarcado por ramas de roble encintados. A los lados 20 FR . En el exergo 1900. B (Marca de ceca)
Canto de estrellas.
En 1848 se aprueba la Constitución Federal suiza que especificaba que el Gobierno Federal sería la única entidad autorizada para emitir dinero en Suiza. El 7 de mayo de 1850 se aprueba la primera ley federal monetaria que introducía el franco como unidad monetaria de Suiza. El franco se introdujo a la par con el franco francés, sustituyendo a las diferentes monedas de los cantones suizos. En 1865 pasa a formar parte de la Union Monetaria Latina.
Esta moneda de 20 francos suizos "Vreneli" o "Señorita Suiza" fue acuñada en la Casa de la Moneda Nacional Suiza en Berna (marca de Ceca "B") entre 1897 y 1936. En el anverso se representa un busto clásico de "Vreneli" o "Swiss Miss" (Señorita Suiza) del folclore de la nación, realizado por el escultor y medallista Fritz Ulysse Landry (1842- 1927).
El nombre de la moneda, cuya emisión fue autorizada por ley del 6 de enero de 1896, podría derivar de "Verena", una personificación de la Confederación de Suiza en la efigie femenina, (similar a la francesa Marianne o la Estatua de la Libertad de América). El nombre del diseño también podría tener sus raíces en la historia de Guillermo Tell, en la que aparece un personaje llamado "Vreneli", en suizo-alemán diminutivo de Verena.
Iconografia Figura alegórica; Escudo de armas; Rama de roble
Datación 1900
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
| más imágenes |

Foto: José Luis Huelves Morata

Foto: José Luis Huelves Morata

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6