Foto: Alberto Rivas Rodríguez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 22710
Clasificación Genérica Exvotos; Objetos de culto; Metales
Objeto/Documento Figura exenta
Tipología/Estado Antropomorfa
Conjunto Ficha antigua 1ª Sección y FM
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido a la cera perdida
Dimensiones Altura = 15 cm; Grosor = 2,70 cm
Descripción Figura masculina que representa a un jinete, al que le falta el caballo. En la cara destacan las cejas muy pronunciadas, con la nariz, boca y orejas de gran tamaño. Va vestido con túnica corta y en la cintura lleva rodeado a manera de faja, una prenda que algunos han identificado como manto. Va calzado con botas altas similares a las campago romanas. Levanta el brazo derecho con el que sujetaría una lanza. Falta la mano así como el brazo izquierdo y el pie izquierdo.
Los iberos practicaban una religión compleja. Desconocemos todavía el nombre de sus divinidades, aunque sin duda rindieron culto a una diosa madre, protectora en la vida y en la muerte. También veneraron a otros dioses y héroes fundadores de linajes aristocráticos.
Algunos santuarios, situados en espacios naturales junto a importantes vías de comunicación, recibían a numerosos fieles que depositaban en ellos sus ofrendas y exvotos, los cuales constituyen la mejor evidencia de la religiosidad popular ibérica.
Iconografia Jinete
Contexto Cultural/Estilo Cultura Ibérica
Lugar de Procedencia Las Cabrillas, Buñol(Hoya de Buñol (comarca), Valencia)
Lugar Específico/Yacimiento Las Cabrillas
Historia del Objeto Colección: Vives
Catalogador Protohistoria y Colonizaciones
| más imágenes |

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Foto: Alberto Rivas Rodríguez

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6