Foto: Fabián Álvarez Martín

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE5714
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Dibujante y editor: Ortego y Vereda, Francisco (Lugar de nacimiento: Madrid (m), 1833 - Lugar de defunción: París, 1881)
Título Lo que puede suceder.
Materia/Soporte Papel
Tinta litográfica negra
Técnica Litografía a pluma
Dimensiones Altura = 180 mm; Anchura = 248 mm
Mancha: Altura = 120 mm; Anchura = 180 mm
Descripción Ilustración satírica que representa a una alegoría de la República, representada como una hermosa joven tocada con gorro frigio y túnica clásica en el umbral de una puerta sobre la que pone "Europa", dando un puntapié a un rey. Delante de él vemos una larga fila de reyes, con coronas y mantos de realeza que aguantan sobre un hombro un hatillo y van alejándose por un sendero.
Estampa número 6 del segundo cuadernillo de "La Criatura", una serie dedicada a la guerra franco-prusiana que enfrentó a Napoleón III y al canciller Otto von Bismarck. El conflicto fue en parte provocado por la reacción airada de Francia con el "telegrama de Ems" al saber que Prim estaba negociando para que el príncipe prusiano Leopoldo de Hohenzollern-Sigmaringen fuese candidato al trono de España. La guerra franco-prusiana se siguió con mucha atención en la prensa española del momento y especialmente Napoleón III figuro en numerosas caricaturas. La derrota de Napoleón III y la proclamación de la III República Francesa inspiran esta viñeta en la que se fantasea con una Europa libre de monarquías.
En agosto de 1870 apareció, editada por el propio Ortego, la primera entrega de "La Criatura. Caricaturas por Ortego.", que tuvo hasta 13 entregas. Aborda los temas políticos más sobresalientes de la primera etapa del Sexenio Democrático. En concreto, la serie que conserva el Museo del Romanticismo, con las estampas sueltas sin la portada, es la número 2, que consta de 8 estampas dedicadas a la guerra franco-prusiana (CE5712-CE5719).
Francisco Ortego fue uno de los caricaturistas más populares de su tiempo. Colaborador en varios periódicos, editó además de "La Criatura", otra serie de litografías satíricas llamada "Menestra".
Iconografia Alegoría de la República; Rey
Datación 1870[ca]
Contexto Cultural/Estilo Sexenio Revolucionario (1868-1874)
| más imágenes |

Foto: Fabián Álvarez Martín

Foto: Fabián Álvarez Martín

 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6