Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 03386
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Maestro de Mambrillas de Lara Escuela/Taller: Castellana - Valladolid / Española
Título Crucifixión con donante
Materia/Soporte Tabla
Técnica Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 56,50 cm; Anchura = 47 cm; Profundidad = 6 cm
Sin Marco: Anchura = 34,60 cm; Altura = 45,20 cm
Descripción Cristo, la Virgen y San Juan, con la figura de la Virgen vuelta hacia el donante. Éste, imberbe, está arrodillado y vestido con túnica violada y ropón abierto blanco. Del costado de Cristo cae chorro de sangre sobre las piedras en las que se asienta la Cruz, ante las cuales hay calavera y tibia. Fondo de paisaje con macizos laterales de árboles. Engatillada y restaurada.
Iconografia Calvario; Donante
Datación 1500[ca]
1501=1600 (XVI) [Cronologia_1]
Lugar de Producción/Ceca España (Europa)
Clasificación Razonada El esquema compositivo recuerda, en líneas generales, las crucifixiones de Antonio Vázquez, pintor activo en Valladolid nacido hacia 1485, vivo aun en 1563, cuando declara tener ochenta años. A pesar de su amplia trayectoria y vasta producción, su estilo permanece prácticametne invariable. Aunque en composición, estudio, tipos y expresiones se reconoce la influencia de Vázquez, el estilo y colorido concuerda con la manera de hacer de uno de sus escasos seguidores, el llamado por Post Maestrode Mambrillas de Lara, autor del retablo de la iglesia de esta localidad. Se distancia de su maestro por su cuidada técnica y dibujo, así como la intención manierista del canon, mayor complaciencia por los paisajes de fondo, anatomías irregulares y el sentido prieto del dibujo y la factura. Las formas permanecen en el quietismo habitual de Vázquez, pero los paños se desenvuelven con mayor holgura en el espacio, amplios y acartonados, o con un leve diseño curvilíneo. Rompe la excesiva frontalidad y resuelve los celajes con nubes tormentosas e inquietantes, así como con gamas de azules claros y manchas rosáceas. LAs anatomías de la Virgen y San Juan son más frágiles que las de Vázquez, el paisaje gana terreno (Aida Padrón).
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. Pág.79. Madrid, 1951 (Reed.1993)

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Crucifixión con donante. Óleo sobre tabla. Cristo, la Virgen y San Juan, con la figura de la Virgen vuelta hacia el donante, arrodillado ante ella, imberbe, vestido con túnica violada y ropón abierto blanco. Del costado de Cristo cae chorro de sangre sobre las piedras en que está asentada la Cruz, y ante las cuales hay calavera y tibia. Fondo de paisaje con macizos laterales de árboles. Dimensiones: 430 por 320 mm. OBSERVACIONES: Fotos Hauser y Gudiol nº 14.583. Engatillada y restaurada.. SIN PUBLICAR

RAQUEJO GRADO, Mª Antonia. El donante en la pintura española del siglo XVI. Su ubicación en el espacio ficticio. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1981, p. 80, fig. 1; Nº 164-165, pp. 76-87.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación PADRÓN MÉRIDA, Aida
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6