Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 03051
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Atribuido a; Maestro de Pilatos Escuela/Taller: Española
Título Cristo ante Pilatos
Materia/Soporte Tabla
Técnica Óleo
Dimensiones Con Marco: Altura = 48,20 cm; Anchura = 37 cm; Profundidad = 5,40 cm
Sin Marco: Anchura = 26 cm; Altura = 37 cm
Descripción Cristo ante Pilatos. Óleo sobre tabla. Pilatos sentado en trono y lavandose las manos, acompañado y asistido de otros tres personajes, a la izquierda: ante él, a la derecha, grupo numeroso de sayones que entran desde puerta al fondo trayendo a Jesus maniatado.
Iconografia Cristo ante Pilatos
Datación 1476=1500
Lugar de Producción/Ceca España (Europa)
Historia del Objeto En la colección Lázaro antes de 1913
Clasificación Razonada Considerado por Post del estilo de Juan Flamenco, relacionado con Menling y Holbein hasta su identificación con Juan de Flandes; fue restituido por Angulo al Maestro de Pilatos, argumentando la comunión de estilos de esta y las tablas del Camino del Calvario, Descendimiento y Calvario. Silva Maroto lo cita en relación al grabado de I. van Meckenen el joven, como obra de "artista vallisoletano o burgalés"; Cerrazola cree que es obra de un seguidor de Juan Flamenco (Juan de Flandes) y lo confunde con el Maestro de Miraflores (Aida Padrón)
Bibliografía ANGULO ÍÑIGUEZ, Diego. El Maestro de Pilatos del Museo Lázaro Galdiano. Archivo Español de Arte. Madrid: CSIC, 1962, pp. 327-328, lám 1; Archivo Español de Arte Vol XXXV. Madrid

CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1951. p. 61. Madrid, 1951 (Reed.1993)

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Cristo ante Pilatos. Óleo sobre tabla. Pilatos sentado en trono y lavandose las manos, acompañado y asistido de otros tres personajes, a la izquierda: ante él , a la derecha, grupo numeroso de sayones que entran desde puerta al fondo trayendo a Jesus maniatado. Dimensiones: 370 por 260 mm. OBSERVACIONES: Engatillada y restaurada. Catálogo nº 796. Foto Gudiol, 14.520.. SIN PUBLICAR

CERROLADA VILLAVERDE, Elena. Una estampa de Israhel van Meckenem y su influencia sobre una escena de Cristo ante Pilatos del museo Lázaro Galdiano. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1990, pp. 271-274; Nº 215, pp. 271-274. Madrid


LACOSTE, José. Referencias fotográficas de las obras de arte en España. Pintura I. Colección Lázaro. Madrid: 1913. Nº 11.222. Madrid

LÁZARO GALDIANO, José. La Colección Lázaro. 2ª Parte. Madrid: La España Moderna, 1927. Núm. 796. Pág. 288; Primitivo español. Siglo XV.

POST, Chandler Rathfon. A History of Spanish Painting. Cambridge (USA): Harvard University Press, 1930-1966. T-IV, pp. 246-247 y 696, fig.81;14 volúmenes:
I.-Pre-Romanesque style.
II.- The Romanesque style.
III-. The Franco-Gothic style.
IV.- The Italo-Gothic and international styles. pt. IV (continued) The Hispano-Flemish style in northwestern Spain.
V. The Hispano-Flemish style in Andalusia.
VI. The Valencian school in the late Middle Ages and early Renaissance.
VII. The Catalan school in the late Middle Ages.
VIII. The Aragonese school in the late Middle Ages.
IX. The beginning of the Renaissance in Castile and Leon.
X. The early Renaissance in Andalusia.
XI. The Valencian school in the early Renaissance.
XII. The Catalan school in the early Renaissance.
XIII. The schools of Aragon and Navarre in the early Renaissance.
XIV. The later Renaissance in Castille..

SILVA MAROTO, Pilar. Influencia de los grabados nórdicos en la pintura hispanoflamenca. Archivo Español de Arte. Madrid: CSIC, 1988, pp. 271-290; Año 1988, Tomo 61, Número 243.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6