Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 01973
Clasificación Genérica Medallística
Objeto/Documento Medalla
Autor/a Sperandio di Bartolommeo de Savelli (Lugar de nacimiento: Mantua, 1431[ca] - Lugar de defunción: Venecia, 1504)
Título Medalla de Camilla Sforza
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Dimensiones Diámetro = 84 mm
Descripción Medalla en bronce de Camila Sforza, realizada por Sperandio Savelli.
Anverso: retrato, de busto largo, velada, de tres cuartos a la derecha, con leyenda en torno CAMILLA SFOR DE ARAGONIA MATRONAR PVDICISSIMA PISAVRI DOMINA. Reverso: dama vencedora sobre un unicornio y un perro; en su brazo izquierdo aparece entrelazada una serpiente. Leyenda en alto SIC . ITVR . AD. ASTRA. En exergo, la firma OPVS SPERANDEI.
Camilla Marzano de Aragón, casada con Costanzo Sforza en 1475, enviudó en 1483, por lo que aparece representada con el velo de viuda, ya que la medalla está datada en torno a los años 1490-95.
Sperandio Savelli fue el más prolífico medallista del siglo XV; sus obras firmadas son escasas.
Iconografia Anverso: Camilla Sforza; Retrato;
Reverso: Perro; Unicornio; Serpiente
Inscripciones/Leyendas Anverso
CAMILLA SFOR DE ARAGONIA MATRONAR PVDICISSIMA PISAVRI DOMINA
Reverso
SIC . ITVR . AD. ASTRA

Reverso, en exergo
OPVS SPERANDEI
Firmas/Marcas/Etiquetas Firma
OPVS SPERANDEI [Leyendas: CAMILLA SFOR DE ARAGONIA MATRONAR PVDICIDDIMA PISAVRI DOMINA y SIC ITVR AD ASTRA. En exergo, la firma OPVS SPERANDEI.]
Datación 1490-1495[ca]
Contexto Cultural/Estilo Renacimiento
Lugar de Producción/Ceca Italia (Europa)
Uso/función Conmemorativo
Clasificación Razonada Camilla Marzano de Aragón, casada con Costanzo Sforza en 1475, enviudó en 1483, por lo que aparece representada con el velo de viuda, ya que la medalla está datada en torno a los años 1490-95.
Sperandio Savelli fue el más prolífico medallista del siglo XV; sus obras firmadas son escasas.
En el British Museum se conserva otroa ejemplar de esta medalla (número 1921, 1014.18)
Bibliografía CAMÓN AZNAR, José. Guía del Museo Lázaro Galdiano. Madrid: Fundación Lázaro Galdiano, 1993. p.243-244.

CAMPS CAZORLA, Emilio. Inventario del Museo Lázaro Galdiano (1948-1950). 1948-1950. Medalla en bronce de Camila Sforza, por Sperandeo. Anverso: retrato, de busto largo, velada, de tres cuartos a la derecha, con leyenda en torno CAMILLA SFOR DE ARAGONIA MATRONAR PVDICIDDIMA PISAVRI DOMINA. Reverso: dama vencedora sobre unicornio y macho cabrío, con leyenda en alto SIC ITVR AD ASTRA. En exergo, la firma OPVS SPERANDEI. Diámetro: 84 mm..

CANO CUESTA, Marina. La medalla en el museo Lázaro. Goya: revista de arte. Madrid: FLG, 1986, p.99-113; Nº 193-195, pp. 99-113.
Forma de Ingreso Donación al Estado
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6