Museo Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear
Inventario 02432
Clasificación Genérica Fotografía
Objeto/Documento Impresión digital
Autor/a Lucas, Cristina (Lugar de nacimiento: Jaén (m), 1973)
Título Monochrome (Green)
Materia/Soporte Soporte: Dibond
Metacrilato [dos láminas impresas superpuestas]
Técnica Impresión digital a base de tintas [sobre el Dibond y los dos metacrilatos]
Dimensiones Altura = 207 cm; Anchura = 159,50 cm; Grosor = 4,50 cm
Características Técnicas Enmarcado = de madera de haya tallado y teñido
Inscripciones/Leyendas Sobre el perfil frontal del marco de madera, Tallado
NATURAL HEALER FRESHNESS FERTILE MONEY / GROWTH ECOLOGICAL HOPE CALLOW EXUBERANCE POISONOUS / SOOTHING RELAXING RENEWAL INEXPERIENCE / QUIET STABILITY HARMONY HEALING ENVY LUCK VITALITY
Datación 2016
Historia del Objeto Esta edición de la obra ha participado en las siguientes exposiciones:
Cristina Lucas. Patterns; Cáceres (m) (Cáceres (c), Cáceres (p)): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, 10/06/2022-02/10/2022, Viñuela, José María [comisario]
Clasificación Razonada Esta serie de pinturas monocromáticas está basada en las teorías sobre el color empezando por Goethe; quien fue el primero en conceder atributos psicológicos al color. Tras él, Kandinsky y la Vanguardia Rusa radical en general, y la Bauhaus y la industria del diseño directamente asociada a las marcas y la publicidad. Esto es la naturaleza contemporánea del color. Cada obra está compuesta de múltiples logos que diariamente asaltan nuestra vista en la calle o en internet. Estos se clasifican según su color y están enmarcados por unas teorías que parecen justificar su elección. Este es un viaje hacia atrás, donde las realidades más mundanas (incluidas las dimensiones calculadas de los grandes medios de publicidad que las hacen sobresalir dentro de la vorágine de nuestro tiempo) hacen referencia a diversos intentos abstractos desarrollados en la historia del arte del siglo XX. Y, al mismo tiempo, se erige como una nueva perspectiva hacia los códigos que sirven para interpretar los elementos estéticos que nos rodean, con los que conversamos diariamente.

[Texto de Cristina Lucas]
Bibliografía BUßMANN, Frédéric; et álii. Cristina Lucas : Maschine im Stillstand : Immobile Engine. Chemnitz: Kunstsammlungen Chemnitz, 2021. p. 98; This series of works explores the extent to which the corporate economic world impacts the colour scheme of our daily world. Each of the works in the series was constructed using the many logos that besiege us daily on the street and on the internet. They were then classified by colour and shape and layered on top of each other in numerous layers. If the term monochrome painting usually refers to differentiated tone-on-tone painting, here it is put into the picture as the trigger of a perception conditioned to only one colour receptor. In the process, however, the colour seems to lose its signal carrier, to which it is supposed to refer, in the tangle of competition. In other words: one cannot see the forest for the trees.
.

LUCAS, Cristina; RUBIRA, Sergio; MONTERO, María. Cristina Lucas. Cáceres (m): Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear / CAAC, 2022. pp. 42, 50, 127-128; il. color.
Forma de Ingreso Donación
Catalogación Díaz Pena, Roberto
Derechos de explotación © de las reproducciones autorizadas, el autor, 2024
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6