Foto: Ángel Martínez Levas

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Cerralbo
Inventario FF01642
Clasificación Genérica Fotografía; Arquitectura religiosa; Vistas monumentales; Archivo XVII marqués de Cerralbo
Objeto/Documento Fotografía
Autor/a Fotografía: Alguacil Blázquez, Casiano (Lugar de nacimiento: Mazarambroz, 1832 - Lugar de defunción: Toledo, 1914)
Título Patio del Convento de San Esteban de Salamanca
Conjunto Fotografías de Salamanca
Materia/Soporte Papel
Técnica Albúmina
Dimensiones Altura = 21,70 cm; Anchura = 17,70 cm
Descripción Copia positiva obtenida por procedimiento de ennegrecimiento directo, sin soporte secundario, en formato vertical.
Contenido Vista de un patio interior con abundante vegetación y templete central y vistas a un edificio de dos plantas, la superior con ventanas acristaladas. Al fonod se adivina la parte exterior del centro de un templo, con contrafuertes.
Serie Documental Fondos fotográficos
Tipo Documento Copia positiva b/n
Inscripciones/Leyendas Anverso, borde inferior, Identificación temática
PATIO DEL CONVENTO DE SAN ESTEBAN.-SALAMANCA [Viene del negativo]
Datación 1860[ca]-1862[ca] [Según Sánchez Torija, 2006, indica para la realización de los negativos.]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Clasificación Razonada Esta fotografía pertenece a un pequeño conjunto de 16 imágenes de Casiano Alguacil que se conservan en la colección fotográfica. De estas 16, 8 se han podido contrastar directamente con negativos conservados en la colección de la Diputación de Toledo, mientras que las otras son atribuibles al mismo autor por similitudes físicas y técnicas. Según Sánchez Torija Alguacil realizaría estas imágenes entre 1860 y 1862, antes de establecerse en Toledo, y por tanto denotan cierta falta de madurez técnica. La voluntad de Alguacil era la de la creación de un "Museo Fotográfico" que documentase la riqueza monumental de España, de ahí los motivos escogidos en la ciudad de Salamanca, de gran riqueza patrimonial.

En el caso de esta fotografía estamos ante una vista del denominado patio del Convento de San Esteban, que es en realidad su claustro principal, denominado "de procesiones" o "de los Reyes", obra de Fray Martín de Santiago. Los arcos son renacentistas, de medio punto, pero tratados con cierto matiz gótico. En el centro se erige un templete. En el momento de la toma de la fotografía, la vegetación era muy abundante, al contrario que en la actualidad. Este convento fue durante la Contrarreforma la sede principal de los dominicos salmantinos, enfrentados a los jesuitas, y donde se fundó la denominada Escuela de Salamanca presidida por Francisco de Vitoria. Por tanto un centro de poder importante y simbólico en la ciudad.
Bibliografía CASAS DESANTES, Cecilia. Salamanca y la fotografía en las colecciones del Museo Cerralbo. ESTUCO. Revista de Estudios y Comunicaciones del Museo Cerralbo. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte, 18/02/2019, nº 3,pp. 141-201.. pp. 148-152.. Disponible en: <https://sede.educacion.gob.es/publiventa/estuco-revista-de-estudios-y-comunicaciones-del-museo-cerralbo-n32018/artes-decorativas-museos/21560C>
Catalogación Casas Desantes, Cecilia (04/02/2019)
| más imágenes |

Foto: Ángel Martínez Levas

Foto: Ángel Martínez Levas

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6