Foto: Ana Manzano Castillo

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Jaén
Inventario CE/DA03701
Departamento Sección Arqueología
Clasificación Genérica Joyas; Adorno personal; Material Pétreo
Objeto/Documento Piedras Preciosas y Semipreciosas
Materia/Soporte Piedra semipreciosa
Técnica Tallado
Pulido
Dimensiones Eje mayor = 0,75 cm; Eje menor = 0,67 cm; Peso = 0,78 gr
Descripción Dos piedras semipreciosas, en concreto granates, que al ser usados en cabujones de piezas de joyería, están semipulidos en la cara expuesta y toscamente tallados en la zona que se hallaría incrustada en la pieza.
Contexto Cultural/Estilo Periodo Visigodo
Fechas Referencia 471[ca]-700[ca]
Lugar de Procedencia La Guardia. Cerro Salido, La Guardia(Sierra Sur (comarca), Jaén)
Excavación, Espantaleón Jubes, Ricardo
[Procedencia dudosa]
Lugar Específico/Yacimiento La Guardia. Cerro Salido
Clasificación Razonada Proceden de los cabujones del anillo y pendientes hallados en la necrópolis visigoda de La Guardia. En la primavera de 1956, D. Rafael Del Pino y Gutiérrez Folache, alcalde de La Guardia, recupera para el futuro Museo Arqueológico de Jaén el anillo; parece ser que éste se descubrió hacia 1950, haciendo un muro de contención en la huerta de Dña. Gumersinda Carmona, sita junto a Cerro Salido; conservándose hasta su cesión en los fondos de la Sección de Arqueología del Instituto de Estudios Giennense.
Tipo de Colección Colección Estable
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente. Titularidad Estatal.
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6