Foto: Carolina Verdejo Otero

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Cádiz
Inventario CE23956
Departamento Departamento de Etnología
Clasificación Genérica Teatro popular
Objeto/Documento Títere
Tipología/Estado Forma plana
Título Pinocho disfrazado de bruja Lombriz
Materia/Soporte Cartón [Cartón piedra recortado]
Técnica Temple
Dimensiones Anchura máxima = 42 cm; Altura máxima = 40 cm
Descripción Figura plana que representa a Pinocho disfrazado de bruja Lombriz. El personaje se encuentra sobre la escoba propia de las brujas, utensilio sobre el cual tienen el poder de volar. El dibujo está basado en líneas curvas y rectas, de gran estilización y sencillez, para delimitar y configurar las diferentes partes del cuerpo del héroe. Los colores son primarios y se extienden de forma plana en cada espacio, definidos éstos por trazos más o menos gruesos de color negro. Viste una blusa azul con amplio cuello blanco y sombrero y pantalón rojos. Los rasgos fisonómicos propios de Pinocho se observan en su prominente y afilada nariz, así como en la configuración de su estilizado cuerpo y en la expresión de su rostro. La indumentaria es también la propia del protagonista del cuento.
Iconografia Títere
Datación 1931=1950
Uso/función Teatro de Títeres de la Tía Norica
Descriptores Onomásticos Pinocho
Descriptores Geográficos Cádiz <(provincia)>
Lugar de Procedencia Plaza de España, 19, Cádiz (m)(Costa Noroeste de Cádiz (comarca), Cádiz <(provincia)>)
[Comprado por el Ministerio de Cultura en 1978.
Antes de su ingreso en el Museo de Cádiz, en 1979, el teatro de la Tía Norica se conservaba en la Delegación Provincial de Cultura en Cádiz, que en aquel tiempo se ubicaba en la dirección antes citada. Hoy en día en esta misma dirección se ubica la Delegación Provincial de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía.]
Lugar Específico/Yacimiento Plaza de España, 19
Clasificación Razonada Se trata de una figura que aparece en la obra ´Rataplán, Rataplán o una hazaña de Pinocho´, cuento en dos actos con diez cuadros y un epílogo, de la Editorial Calleja y original de Salvador Bartolozzi. En el segundo acto tiene lugar la aparición de Pinocho disfrazado de bruja Lombriz, que con la ayuda de Pulgarcito consigue liberar a los personajes buenos prisioneros por el Ejercito del Mal. La similitud con los diseños originales de Salvador Bartolozzi se manifiestan en este Pinocho, así como en el títere con número de inventario CE23958, ente otros. Este paralelismo se puede basar en el contacto que hubo entre Manuel Couto y Bartolozzi para la adaptación de algunas de las piezas representadas en el Teatro de Títeres de la Tía Norica, aunque no se sabe con exactitud para que figura o figuras.
Tipo de Colección Colección Estable
Bibliografía TOSCANO SAN GIL, Margarita. ´Etnografía: Las formas de la cultura material tradicional´. 1985. p. 118 ; il. p. 121; Cádiz y su provincia.

TOSCANO SAN GIL, Margarita; et álii. Los Títeres de la Tía Norica. 1999. p. 46; II Programa de Voluntariado Cultural de la Tercera Edad. Cádiz.

VÁZQUEZ DE CASTRO, Isabel. Théâtre de marionnettes populaire et son influence sur le renouveau scènique au XXème en Espagne. 1996. p. 172; Thèse de doctorat. Tomo I
Observaciones Disponible para exposición temporal, de acuerdo a la normativa legal vigente
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6