Foto: Xis Imagen

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Bellas Artes de la Coruña
Inventario 2947
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Fierros, Dionisio (Lugar de nacimiento: Ballota, 05/05/1827 - Lugar de defunción: Madrid (m), 24/06/1894) [Según se recoge en la bibliografía sobre Fierros, los apellidos de su padre eran Fernandez Fierros y los de su madre Álvarez del Valle. Él invertiría el orden de los del padre, pasando a la Historia de la Pintura como Dionisio Fierros Álvarez.]
Título Retrato de D. Juan Nepomuceno Jaspe Montoto
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Con marco: Altura = 115,30 cm; Anchura = 92,50 cm; Profundidad = 6,50 cm
Lienzo: Altura = 106,30 cm; Anchura = 83,20 cm
Descripción Este retrato de Juan Nepomuceno Jaspe Montoto forma pareja con el cuadro que retrata a su esposa Dña. Carmen Moscoso de Altamira, quienes a su vez son padres del pintor Antonio Jaspe Moscoso.
Siguiendo la estela de su maestro Federico Madrazo, Fierros hace uso de una modalidad retratística de pareja de esposos muy demandada en la época por las élites aristócraticas y burguesas. En ambos cuadros los retratados aparecen dispuestos en la cercanía, de frente, en tres cuartos y en posiciones encontradas pero difieren sin embargo en la ambientación de su entorno. Aquí, el caballero se sitúa de pie a medio camino entre el interior, intuído unicamente por la mesa y el cortinaje, y el exterior, representado mediante un celaje de reminiscencias románticas, en una actitud distinguida y a la vez natural asumiendo el rol de autoridad familiar y profesional que le otorga la división de géneros de la época.
El pintor utiliza una paleta de negros de marcada tradición española para representar a este caballero que exhibe una cuidada apariencia en su indumentaria al estilo del dandi romántico que estaba tan de moda en ese momento.
Iconografia Retrato. Masculino
Firmas/Marcas/Etiquetas ANVERSO: Lienzo, áng. inf. izq., firma rubricada y fecha
Fierros 1857. [Óleo]
Datación 1857
Contexto Cultural/Estilo Romanticismo
Uso/función Decorativo
Historia del Objeto Donación del cuadro citada en prensa: El Ideal Gallego, 11-06-1960.


EXPOSICIONES:
Año 1973: Antológica Dionisio Fierros. Diputación Provincial de A Coruña. Sede: Colegio Calvo Sotelo.
Año 1984: Impresionistas gallegos. Ayuntamiento de A Coruña. Sede: Kiosco Alfonso.
Año 1984: Pintura del siglo XIX, en las instituciones. Ayuntamiento de A Coruña. Sede: Kiosco Alfonso.
Año 1984-1985: Un siglo de pintura gallega, 1880-1980. Instituto de Cooperación Iberoamericana (I.C.I.) Buenos Aires. Sede: Museo de Bellas Artes.
Bibliografía LLANO NEIRA, Pedro de. VV.AA.. Pintura. Gran Enciclopedia Galega Silverio Cañada. Lugo (m): El Progreso-Diario de Pontevedra, 2003, il. p. 55; Vol. 36.

ROMÁN JIMÉNEZ, María Ángeles. La pintura romántica en Galicia. Abrente. Coruña (A) (m): Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, 1984-1986, 241 p.. p. 127; Núms. 16-17-18.

VILLA PASTUR, J.. Pintores asturianos. Oviedo (p): 1972. p. 137; Tomo IV.

VILLAR PASTUR, Jesús. Pintores asturianos. Oviedo: Banco Herrero, 1973. p. 94, ilust. p. 137.; Vol. IV
[75/37(IV)].
Forma de Ingreso Asignación. Donación
Fecha de Ingreso 20/04/1960
Catalogación Díaz Fernández, Concepción
| más imágenes |

Foto: Xis Imagen

Foto: Xis Imagen

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6