Museo Museo de Guadalajara
Inventario 1054
Clasificación Genérica Accesorio de indumentaria
Objeto/Documento Fíbula
Materia/Soporte Bronce
Técnica Fundido
Dimensiones Longitud = 5,80 cm; Anchura = 2,80 cm; Peso = 17 gr
Descripción Fíbula zoomorfa aplanada aquiliforme , con representación de cuerpo frontal y cabeza de perfil con alas semiexplayadas y el pico acusado . El borde de la cola está rematado de forma cuadrangular. Presenta una decoración a base de puntos impresos alrededor de cuatro acanaladuras centrales.
Datación 551=600
Contexto Cultural/Estilo Periodo visigodo
Uso/función Orfebrería /Adorno personal / Complemento de indumentaria
Descriptores Geográficos Sierra de Guadalajara (comarca)
Lugar de Procedencia Romanillos de Atienza
Lugar Específico/Yacimiento Las Albercas
Clasificación Razonada Pertenece al tipo de fíbula aquiliforme recortada sobre plancha de bronce, dorada al fuego y biselada con decoración geométrica que se consideran típicas de la Península Ibérica. Es uno de los ejemplos del uso de una tecnología avanzada en el trabajo de los metales en los talleres artesanales peninsulares, para conseguir una gran vistosidad sin recurrir a materiales caros o difíciles de obtener. Existen ejemplares similares en la necrópolis de El Carpio de Tajo (Toledo).
Bibliografía RIPOLL LÓPEZ, G.. Reflexiones sobre Arqueología Funeraria. Artesanos y producción artística de la Hispania Visigoda. 1987. 355; XXXIV Corso di Cultura Ravennate e Bizantina. Ravenna, 1987, pp. 343-373.
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6