Museo Museo Marítimo del Cantábrico
Inventario CE011033
Clasificación Genérica Historia Natural; Reptiles marinos; Chordata; Reptilia; Testudines; Dermochelyidae
Objeto/Documento Dermochelys coriacea - (Valdelli, 1761)
Nombre Específico Tortuga laud
Materia/Soporte Ósea
Técnica Seco
Dimensiones Cráneo: Altura = 12 cm; Longitud = 23 cm; Anchura = 16 cm
Características Técnicas Edad = Juvenil
Hembra
Descripción Cráneo de ejemplar varado, con el maxilar superior derecho destrozado a causa de los golpes en la playa. Pieza reconstruida con resina epoxi. Primeras vértebras del cuello ubicadas junto al cráneo.
Los huesos de las extremidadres anteriores y posteriores se encuentran dispuestas sobre respectivas placas de metaclitato negras, fieles a la silueta original.
Datación 07/01/1981
Lugar de Producción/Ceca Santander (m) (Santander (c), Cantabria)
Uso/función Científico, Educativo
Lugar de Procedencia Ruiloba
Lugar Específico/Yacimiento Playa de Fonfría
Historia del Objeto Ejemplar varado de una Tortuga laud el 07/01/1981. Abel Ruiz Vázquez avisa al Museo Marítimo del Cantabrico de su presencia en la playa de Fonfría ( Ruiloba, Cantabria). Dice haberla observado viva por la mañana. Cuando acude el personal del museo ya se la encuentra muerta.
Externamente muestra algunos golpes y abundantes erosiones sobre todo en la carena dorsal del espaldar, cabeza y aletas. Debidas seguramente al varamiento, ya que esa playa es de fondo rocoso y había oleaje. También hay erosiones cubiertas de hongos en aletas anteriores y posteriores y no se detecta información plausible sobre la causa de la muerte
El 08 de enero de 1981 el ejemplar se despieza, se inicia el proceso de curtido del espaldar y se prepara el esqueleto para su montaje y exposición en el Museo Marítimo del Cantábrico. El 16 de septiembre de 1988 se desmonta para su limpieza y restaruración no volviendo a exponerse por dificultades derivadas del curtido dell espaldar. Los huesos de las extremidades anteriores y posteriores se encuentran dispuestas sobre respectivas placas de metacrilato negras, fieles a la silueta original.


Nota de prensa ALERTA, 09/01/1981 Un magnífico ejemplar de tortuga laud, en Santander

Datos biométricos:
Longitud total: 160 cm
Envergadura: 186 cm
Anchura espaldar: 62 cm
Perímetro espaldar: 300 cm
Longitud cabeza + cuello: 35 cm
Anchura cuello: 20 cm
Anchura interocular: 12 cm
Diámetro del ojo: 2,4 cm
Aleta derecha anterior: longitud 66 cm
anchura 25 cm
Aleta derecha posterior: longitud 45 cm
anchura 23 cm
Longitud cola: 18 cm
Anchura máxima cola: 14 cm
Peso 125 Kg
Clasificación Razonada AphiaID: 137209 Dermochelys coriacea - (Valdelli, 1761)
Bibliografía Nota acerca del varamiento de una Tortuga laud o de cuero (Dermochelys coriacea (L.)) en las costas de Santander. Anuario del Instituto de Estudios Marítimos Juan de la Cosa. Santander (c): 1980, Pag. 247 a 250; Anuario del Instituto de Estudios Marítimos Juan de la Cosa Volumen III (1979-1980).
Catalogación García-Castrillo Riesgo, Gerardo
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6