Museo Museo Marítimo del Cantábrico
Inventario CE004675
Clasificación Genérica Actividades subacuáticas; Equipamiento
Objeto/Documento Bomba
Tipología/Estado Bomba de aire
Autor/a Siebe Gorman & Cº Ltd.
Materia/Soporte Cristal
Madera
Hierro
Técnica Industrial
Dimensiones Altura = 107,50 cm; Anchura = 92 cm; Profundidad = 58 cm
Descripción BOMBA DE AIRE
Bomba de aire de la firma Siebe-Gorman. Sistema para inmersión de dos buzos. La bomba de aire se encuentra inserta en una caja de madera reforzada en todas sus esquinas con metal. La tapa de la caja no posee cerraduras y se puede abrir gracias a unas visagras en la cara posterior de la misma.
Posee doble manómetro, por lo que estaba preparada para la inmersión de dos buzos. En este caso, el de la derecha conserva la tapa. Ambos tienen su correspondiente mariposa de fijación de tapas.En la parte interior se observa el sistema de válvulas, así como los pistones accionados por émbolos montados sobre bielas. En la parte frontal de la caja tiene sendas argollas en metal para su transporte y sujección.
Faltan algunas piezas como, por ejemplo, los volantes de inercia, cuyos radios, en el caso de las bombas Siebe-Gorman, eran rectos. Además carece el enganche derecho de la cerradura de la tapa. Falta el panel delantero de la caja. Carece de las ruedas y manillas para accionar la bomba.
Inscripciones/Leyendas Tapa
6330 [Puede referirse a la numeración de la tapa]
En la esfera del manómetro izquierdo, Francés
Siebe Gorman & Cº Ltd.
TRADE MARK / MANOMÈTRE METALLIQUE / SYSTÈME / BOURDON / SIEBE GORMAN & CO. LTD. / LONDON / - KILOG : PAR CENT : CARRÉ / - MÉTRES DE COLONNE / D´EAU DE MER / 5964600 [Parece ser que el número que encontramos en último término, en cada una de las esferas, se refiere al número de serie de la pieza]
En la esfera del manómetro derecho, Francés
Siebe Gorman & Cº Ltd.
TRADE MARK / MANOMÉTRE MÉTALLIQUE / SYSTÉME / BOURDON / SIEBE GORMAN & CO. LTD. / LONDON / - KILOG: PAR CENT : CARRÉ / MÈTRES DE COLONNE / D´EAU DE MER / 5964598 (Marca/Manómetro metálico/ Sistema/Bourdon/ Siebe Gorman y Compañía Limitada/ Londres/ Kilogramos: por cien: cuadrados/- metros de columnqa/ de agua de mar/596600)
Datación 1876=1900
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Lugar de Producción/Ceca Londres (Gran Bretaña, Europa)
Uso/función Actividades subacuáticas; equipos de buceo

Función: Este instrumento, desde la superficie, suministra el aire necesario al buzo, estando directamente conectado con el casco, a través de un tubo flexible. El compresor, accionado manualmente, proporciona a través de los tubos pertinentes el aire al buzo.
Historia del Objeto En un artículo, publicado en 1864, destacando los hallazgos del señor Siebe, se puede leer, llegó el año 1827 y Mr. Siebe después de largos y detenidos ensayos inventó su primera escafandra o traje de buzo en la que el operario, hallándose sumergido y completamente aislado del agua por medio de su vestido impermeable, dispone de una abundante provisión de aire fresco que se le suministra desde fuera del agua por una poderosa bomba puesta en comunicación con aquel por medio de un tubo de goma.
No contento Mr. Siebe con haber mejorado todo lo posible su escafandra, dedicó su atención a la bomba de aire y demás accesorios de la atmósfera artificial, así como a alejar las probabilidades de un accidente para el buzo. Con efecto, añadió el aparato de expansión a los pistones de los cilindros de la bomba, rodeó éstos de un receptáculo de agua para refrescar el aire, aumentó la presión de este fluido e introdujo otras varias mejoras de menor importancia.
En las bombas construidas para alimentar las escafandras que funcionan a grandes profundidades, el tubo de aire está provisto de una válvula de seguridad y la bomba tiene un manómetro que indica, no sólo la presión, sino la profundidad a que se halla el buzo.
Atendiendo a este último dato, concluimos que este ejemplar sirvió para tal clase de trabajos, a importantes profundidades, pues consta de dos manómetros en los que incluso se indica mètres de colonne d´eau de mer. Se trata de una bomba que incorpora las diferentes mejoras que atiende Siebe.
En una de las anillas frontales se conservan restos de soga que indican que tal maquinaría se ataba en la superficie.


[Posible procedencia de la Junta del Puerto.]
Clasificación Razonada Se puede ampliar la información con más detalle en: "Submarino, historia y equipos" [en línea] Consultado: 13/12/2017. Disponible en: www.u-historia.com/uhistoria/historia/articulos/buceo/buceo.htm
Para saber conocer más datos sobre la historia del buceo y en concreto de este tipo de traje hemos consultado: "Submarino, historia y equipos" [en línea] Consultado: 13/12/2017. Disponible en: www.u-historia.com/uhistoria/historia/articulos/buceo/buceo.htm
También se puede visitar la web Historia de un Buzo [en línea] Consultado: 21/05/2020 Disponible en: http://historiadeunbuzo.blogspot.com/2010/11/equipo-de-buzo-clasico-siebe-gorman-co.html
Datos sobre Auguste Siebe [en línea] Consultado:21/05/2020 Disponible en: https://web.archive.org/web/20080723175712/http://www.thehds.com/events/siebeplaque1.html
Más datos sobre buceo en Imperio Juniors, Curso de Buceo deportivo [en línea] Consultado:21/05/2020 Disponible en: http://www.clubcimas.com/archivos/unidad2.pdf; también encontramos datos en la publicación de Centro de Buceo de la Armada sobre Sistema de buceo con Campana [en línea] Consultado:21/05/2020 Disponible en: https://armada.defensa.gob.es/ArmadaPortal/ShowProperty?nodePath=/BEA%20Repository/Desktops/Portal/ArmadaEspannola/Pages/mardigitalbiblioteca/22buceo/22buceo-es/doc998buccampana//archivo; CODESIDO VILAR, J.C.: SITUACIÓN ACTUAL Y NECESIDADES DE LAS ACTIVIDADES SUBACUÁTICAS PROFESIONALES CIVILES EN ESPAÑA. ESTUDIO DE LA NORMATIVA REGULADORA Y PROPUESTAS PARA SU ARMONIZACIÓN EN EL CONTEXTO EUROPEO E INTERNACIONAL [en línea] Consultado:21/05/2020 Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/23910/CodesidoVilar_JuanCarlos_TD_2019.pdf
Bibliografía VILLARROYA, P.. Escafandra. Grao (El): 1864. 66-69; Revista de Obras Públicas. Puerto del Grao
Catalogación Aguirre Yagüe, Aroa; Fernández Granados, Lucía; Fernández Granados, Lucía
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6