Museo Museo Lázaro Galdiano
Inventario 11029
Clasificación Genérica Estampas
Objeto/Documento Estampa
Autor/a A partir de: Tempesta, Antonio (Lugar de nacimiento: Florencia, 1555 - Lugar de defunción: Roma, 1630)
Grabado por: Galle, Philips (Lugar de nacimiento: Haarlem, 1537 - Lugar de defunción: Amberes, 1612)
Título Escena relacionada con el establecimiento de la orden de San Bernardo en España
Materia/Soporte Papel
Técnica Buril
Dimensiones Altura = 299 mm; Anchura = 207 mm
Descripción San Bernardo de Claraval ocupa el centro de la estampa, a sus pies una mujer arrodillada
acompañada de su séquito.
Iconografia San Bernardo
Inscripciones/Leyendas Arriba
SAPIENS MVLIER AEDIFICAT DOMVM SVAM. PROVERB. XIV.
Bajo la imagen
Lib. I V. Cap IV. & Epist. 301. Sanctia ex familia Imp. Hispamarum [...] monasteria . D . Bernardo in Hispania ex aedificat, ad quae ab eodem Niuardus transnissus est.
Bajo la imagen
Haectria, quae spectas caelo surgetia templa / Quà late Hesperiae nobilis oro uiget / Nobilitate nitens struxitpia Sanctia, per quae / I lli sidereo gloria parta Polo. / Bernardo hinc plaudens Hispania reddit honores, / Sub cuius splendet nomine Relligio.
Firmas/Marcas/Etiquetas Bajo la imagen, centro
Ant. Tempestinus in
Bajo la imagen, derecha
Philip. Galle fe.
Datación 1587
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Roma (Italia, Europa)
Clasificación Razonada La estampa suelta perteneciente al libro de Antonio de Tempesta "Vita et miracula D. Bernardi Clarevallensis abbatis".
Publicada en Roma por Marcello Clodi en 1587. El texto se debe al jesuita, humanista y poligrafo Giulio Roscio (1550-1591)
Forma de Ingreso Donación al Estado
Catalogación Espinosa Martín, Carmen
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6