Foto: Munio Rodil Ares

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE110431
Clasificación Genérica Peinado; Electrodomésticos; Aseo personal. Higiene
Objeto/Documento Plancha
Tipología/Estado de pelo
Autor/a Triple Crimper
Materia/Soporte Plástico blanco
Metal
Técnica Fabricación industrial
Dimensiones Caja: Altura = 8 cm; Longitud = 27,30 cm; Anchura = 9,50 cm
Plancha: Longitud = 23,50 cm; Altura = 6,50 cm
Descripción Plancha para el pelo Triple Crimper Modelo CR-3. Aparato en forma de pinza, realizado en plástico color blanco, con dos brazos que se ensanchan en una forma cuadrangular en el lado opuesto del fulcro, que es una bisagra con muelle, y donde se sitúa el cable de alimentación eléctrica. En los ensanches de los brazos pueden colocarse, gracias a un sistema de deslizamiento, diferentes cabezales para permitir distintos estilos de peinado, (liso, identificable por el color fucsia, ondulado, de color rosa, y rizado de color celeste). Estos cabezales se pueden intercambiar apretando dos botones en los laterales del brazo. El aparato se conserva en su embalaje original, una caja de cartón y dos piezas de sujección de plástico transparente, así como las instrucciones de empleo.
El uso del calor para dar forma al pelo es una práctica habitual en las sociedades occidentales, que han desarrollado multitud de sistemas para alisar o rizar el pelo por calor. La plancha de pelo apareció en 1972, ideada por Geri Cusenza de Sebastian Professional, y triunfó a lo largo de los años 80, cuando los peinados muy estructurados se pusieron muy de moda.
Firmas/Marcas/Etiquetas En los laterales de la caja
TRIMPLE CRIMPER MODEL CR-3
Datación 1981=1990
Lugar de Producción/Ceca Hong Kong
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 24/02/2011
Catalogación Fuente Puebla, Rodrigo de la
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6