Museo Museo de Guadalajara
Inventario 6602
Clasificación Genérica Escultura
Objeto/Documento Estela
Materia/Soporte Caliza
Técnica Esculpido
Dimensiones Altura = 56 cm; Anchura = 23,50 cm
Descripción Estela discoidea incompleta decorada en ambas caras y el canto.
En el anverso inscritos en círuclo , dos triángulos dobles entrelazados formando una exalfa (estrella de seis puntas), algo desplazada según los ejes primarios. Círculo central en el hexágono resultante. Tiene rebaje en el cuello.
El reverso: cruz patada inscrita en un círculo.
Canto. dos líneas verticales paralelas sencillas.
Tiene una altura total de parte conservada de 56 centímetros, con altura de vástago de 27 cm, Diamétro del disco: 20 cm, Anchura del cuello. 23,5 cm.
Datación 1101=1300
Contexto Cultural/Estilo Medieval cristiano
Uso/función Funerario / religioso
Descriptores Geográficos Sierra de Guadalajara (comarca)
Lugar de Procedencia Villacadima
Lugar Específico/Yacimiento Iglesia de Villacadima
Clasificación Razonada Las estelas discoideas son elementos muy representativos de la repoblación en la Meseta y nos remiten a un momento concreto entre los siglos XII y XIII, siendo posteriormente sustutidas de forma paulatina por las estelas tabulares. Es característica su decoración en ambas caras del disco, aunque en este ejemplar es curiosa la representación de una estrella de seis puntas frente a los modelos más comunes con una cruz patada en ambas caras.
Su procedencia, Villacadima, nos remite a su pertenencia al cementerio medieval de su iglesia románica, una de las más antiguas de la provincia.
Bibliografía LÓPEZ DE LOS MOZOS, J.R.. Estelas de la Provincia de Guadalajara (Estudio de un conjunto de dieciséis). Donostia: 1994. 247-270; Cuadernos de Sección. Antropología-Etnografía 10..
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6