Foto: José Garrido Lapeña

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo de Zaragoza
Inventario 62805
Departamento Colección Asia Oriental
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Watanabe Nobukazu (Fecha de nacimiento: 1874 - Fecha de defunción: 1944)
Materia/Soporte Papel
Tinta
Técnica Xilografía
Nishiki-e
Dimensiones Ancho = 24 cm; Alto = 35,40 cm
Descripción Estampa vertical de vivo colorido donde se nos muestra una escena tradicional de la ceremonia del té japonesa. En primer término una mujer arrodillada viste kimono azul con degradado hacia el rosa y fajín (obi) de cuadros verdes. En sus manos un cuenco para el té (chawan) y la fina cuchara de bambú (chasaku) para servir el té matcha en polvo. Ante ella el brasero metálico donde se calienta el agua, sobre el que reposa un cazo de bambú (hishaku) para servir la misma. Tras esto, una bandeja lacada en rojo y negro con un recipiente lobulado y azul lleno de dulces para la ceremonia. Sentado tras estos elementos, un niño contempla la escena. Viste kimono rojizo estampado y abrigo cerrado al estilo michiyuki, decorado con plumas de pavo real sobre fondo negro y flecos rojos en el pecho. El fondo de la escena se completa con una visión de la estancia tradicional de la casa de té (chasitsu), con las columnas de madera y un llamativo color verde para los muros. Se distingue el habitáculo destacado del tokonoma, con tarima de madera, decorado por una cesta con hojas y frutos sobre una mesita lacada en rojo, así como una pintura colgante vertical (kakemono) sobre el muro con ramas de pino. A la derecha cierra la escena un mueble bajo decorado con motivos vegetales y en zigzag en azules y amarillos, con un pequeño jarrón de cristal portando una flor rosa sobre él.
Datación 1890
Contexto Cultural/Estilo Periodo Meiji
Lugar de Producción/Ceca Tokio (Japón, Asia)
Lugar de Procedencia Japón(Asia)
Clasificación Razonada Estampa suelta (derecha) que forma en realidad parte de un tríptico que no se conserva completo en la colección. Pertenece a la serie "Escenas de costumbres femeninas" editada por Nagamatsu Sakugoro en 1890. Su autor es Watanabe Nobukazu (1874-1944), uno de los últimos artistas de ukiyo-e del periodo Meiji y discípulo de Toyohara Chikanobu. Trabajó temas de moda en la época como las guerras sino-japonesa (1894-1895) y ruso-japonesa (1904-1905), escenas de la corte imperial mostrando al emperador y emperatriz Meiji, damas de la corte, episodios históricos de Japón relativos a los siglos XV y XVI y las figuras de la pacificación, así como series de paisajes bellos. Todos ellos siguiendo el estilo de su maestro con una gran creatividad en sus composiciones, lejos del estilo más estereotipado de alguno de sus contemporáneos.
Bibliografía ALMAZÁN TOMÁS, V. David; BARLÉS BÁGUENA, Elena. La elegancia de la tradición : el legado del ceramista japonés Tanzan Kotoge. Zaragoza (m): Museo de Zaragoza, 2018.
| más imágenes |

Foto: José Garrido Lapeña

Foto: José Garrido Lapeña

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6