Foto: Lucía Morate Benito

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Artes Decorativas
Inventario CE25243
Clasificación Genérica Vidrio y cristal; Arte/diseño industrial; Ajuar de mesa
Objeto/Documento Copa
Autor/a Diseño decorativo: Weinberger, Trude (Gertrude) (Lugar de nacimiento: Budapest, 02/12/1897)
Realización de la pintura: Wiener Werkstätte (A)
Diseño formal: Hoffmann, Josef (Lugar de nacimiento: Pirnitz, 15/12/1870 - Lugar de defunción: Viena, 07/05/1956)
Materia/Soporte Vidrio
Esmalte
Técnica Esmerilado
Esmaltado
Soplado a molde
Dimensiones Altura = 23 cm; Diámetro base = 8,40 cm; Diámetro boca = 10,10 cm
Descripción Copa de pie troncocónico y depósito semiovoide, de cristal de color negro. Decoración en tonos blancos y beige: en el pie sencilla cenefa lineal, y motivos de hojas; en el depósito, idéntica cenefa en la parte superior, y similares motivos foliáceos por todo él, y representación de barca con vela como motivo principal.
Iconografia Parte exterior del depósito: Barca; Faro; Figura masculina
Firmas/Marcas/Etiquetas Borde interior del pie, Esmaltado, Letras mayúsculas, Alemán, Firma
?#? WW ?#? (Wiener Werskstätte)
Datación 1920[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Diseño de Vanguardia
Wiener Werkstätte
Lugar de Producción/Ceca Viena (Austria, Europa)
Clasificación Razonada Esta copa de vidrio de color negro es una colaboración entre el arquitecto austriaco Josef Hoffmann (1870-1956), que se encargó del diseño formal, y la artista húngara Trude Weinberger (1897-?), que se encargó de la decoración. Esta artista estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Viena entre 1910 y 1914 con August Boehm, Oskar Strnad, Michael Powolny y Josef Hoffmann. Fue colaboradora de la Wiener Werkstätte, fundamentalmente en diseño decorativo en el departamento de cristal. Tras ello, emigró a Inglaterra y, actualmente, se desconoce la fecha de su muerte.

El diseño responde a una obra tardía de la Wiener Werkstätte, que había sufrido cambios significativos desde la década de 1910 con la llegada de artistas como Dagobert Peche, que trajeron un nuevo repertorio de formas pintorescas pero a la vez elegantes basadas en la ornamentación florida. En 1916, cuando la Wiener Werkstäte no se encontraba en su mejor momento económico, se decidió abrir una nueva sección para la decoración del vidrio. Esta incorporó nuevos temas, algunos de carácter lírico y teatral, como el de esta copa, decorada en tonos blancos y beige.
Bibliografía BARTOLOMÉ ARRAIZA, Alberto. Cristal de Vanguardia 1880-1940 del Museo Nacional de Artes Decorativas: 4 de octubre de 2006 - 28 de enero de 2007. 2006. p. 46; Madrid: Secretaría General Técnica: Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación.
Catálogo de la Exposición celebrada en Ceutimagina (Ceutí, Murcia) del 4 de octubre de 2006 al 28 de enero de 2007.

BRÖHAN, Torsten. Glaskunst der Moderne. 1992. p. 144-145; Dunkelviolettes Glas, innen und aussen matt geätzt. Bootsszene mit Leuchtturm in sparsamer weisser und blauer Emailbemalung.; Múnich: Klinkhardt & Biermann. Nº de catálogo: 52

BRÖHAN, Torsten; EIDELBERG, Martin. Glass of the Avant-Garde, from Vienna Secession to Bauhaus
Cristal de vanguardia, de la Secesión Vienesa a la Bauhaus.
2001. p. 72. il. 52; Jarrón, h. 1920
Forma: Josef Hoffmann
Decoración: Trude (Gertrude) Weinberger
Realizado en Weiner Werkstätte, Viena, Austria.
Cristal transparente soplado, esmerilado y esmaltado
22x10,3x10,3cm., firmado: ver marca num 50; Munich: Prestel.
Catalogación Villalba Salvador, María; Muñoz Martín, Ana; Rubio Helguero, Covadonga
| más imágenes |

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

Foto: Lucía Morate Benito

 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6