Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE9560
Clasificación Genérica Elementos anatómicos; Restos humanos
Objeto/Documento Cráneo
Materia/Soporte Hueso
Descripción Cráneo de sexo masculino. Presenta la reabsorción del alvéolo de toda la dentición posterior, fosas caninas muy marcadas y arcos marcados en glabela. Las suturas están prácticamente osificadas. Falta el temporal izquierdo, parte de la órbita y el arco zigomático y toda la base del cráneo occipital salvo la mastoides derecha. El temporal derecho está abultado y tiene rotos los huesos nasales.

Clasificación razonada:

Domingo Sánchez y Sánchez fue un médico, naturalista e histólogo que tras acabar la carrera de Ciencias Naturales (1880-1885) viajó a Filipinas, colonia española, donde trabajó sobre recogida de material para el Museo de Ciencias Naturales de Madrid al que perteneció este cráneo, como auxiliar zoologico de la Comisión de Flora y Fauna de Filipinas. En 1886 le encargaron coleccionar, organizar y clasificar especímenes zoológicos para la Exposición General de Filipinas que se iba a organizar en 1887 en Madrid. Ese año viajó junto a todo el material recogido supervisando su instalación y catalogación. Pasó 14 años en Filipinas realizando expediciones por el archipíelago coleccionando no solo especímenes de flora y fauna sino también material antropológico, fruto incluso de expolio de tumbas como él mismo relata en su autobiografía. Visitó islas como las de Paragua y Balabac, donde habitan los tag-ba-nuas donde saqueó el depósito de cadáveres, cogiendo cráneos, esqueletos y sarcófagos enteros. También estuvo en la isla de Luzón donde robó ocho cráneos del depósito de cadáveres de los Igorrotes.
En 1898 comenzó a trabajar en el laboratorio de Histología del Hospital de San Carlos bajo la dirección de Santiago Ramón y Cajal. Fundó, junto a Francisco Barras de Aragón y Manuel Antón Fernández, la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria.

Referencias bibliográficas:

FERNANDEZ ALONSO, Juana, El Dr. Domingo Sánchez y Sánchez, Boletín de la Real Sociedad Española de Hisoria Natural, nº 45, 1947, págs. 173 - 184.


EL ACCESO A LAS IMÁGENES DE RESTOS HUMANOS ESTÁ RESTRINGIDO. PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTE CON EL MUSEO: documentacion.mna cultura.gob.es
Contexto Cultural/Estilo Filipinas
Lugar de Procedencia Macabebe, Pampanga (provincia)(Luzón Central (Región), Filipinas)
Lugar Específico/Yacimiento Macabebe
Catalogación Molinero Zapata, María
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6