Museo Museo Arqueológico Nacional
Inventario 1892/29/FF-66
Clasificación Genérica Monumentos y ciudades
Objeto/Documento Fotografía
Conjunto Fotografías Túnez Exposición Histórico Europea; Exposición Hco Europea. Tunez. Medieval y Moderno; Exposición Hco Europea. Tunez. Medieval y Moderno. Religiosa
Materia/Soporte Fotografía: Papel a la albúmina
Soporte secundario: Cartón [Cartón con greca dorada]
Técnica Albúmina
Dimensiones Fotografía: Altura = 16,90 cm; Ancho = 22,80 cm
Soporte secundario: Altura = 19 cm; Ancho = 24,90 cm
Descripción Se encuentra montada sobre un soporte de cartón con greca dorada. Se trata de una fotografía, reproducida por el Servicio de Antigüedades y Arte de Tunez, perteneciente a un conjunto donadas por el Bey de Tunez para exponerse en la Exposición Histórico Europea que se realizó en la planta alta del Palacio de Bibliotecas y Museos Nacionales (futura sede del Museo Arqueológico Nacional) en 1893.
Contenido Vista de la fachada y minarete de una mezquita. Sobre las tres puertas de acceso en forma de arco de herradura se disponen varias bandas con decoración epigráfica y vegetal. El minarete tiene dos cuerpos de planta cuadrangular, se encuentra decorado con azulejos y rematado por una cúpula
Datación 1855-1892
Lugar de Procedencia Mezquita de las Tres puertas, Kairouan(Túnez, África)
Lugar Específico/Yacimiento Mezquita de las Tres puertas
Clasificación Razonada La fotografía recoge la imagen de la Mezquita de las Tres puertas o mezquita de Muhammad ibn Khairun, perteneciente a la ciudad de Kairuán. De fundación aglabita -dinastía de emires árabes previos a los fatimíes-, empezó a construirse a mediados del siglo IX (866 d.n.e.) aunque el minarete es posterior (1440) de acuerdo con una de las inscripciones que se conservan. En la fachada se sitúan las tres puertas que de dan su nombre popular y que se han puesto en relación por su tipología con la Mezquita del Cristo de la Luz, en Toledo. De hecho, la mezquita de las Tres Puertas es obra del maestro andalusí Ibn Khayroum. La influencia andalusí se hace patente ta,bién en los azulejos que decoran la torre.

Esta fotografía estuvo expuesta en la exposición Histórico Europea realizada en el M.A.N. en 1892-1893, para la cual fueron prestadas y después donadas un conjunto de fotografías de Túnez por el Bey de Túnez, aunque no se ha podido determinar en el catálogo qué número tenía ni en qué lugar de la exposición estuvo.

Esta fotografía aparece reproducida en Marçais, G. (1926: 38), aunque recortada.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 1892
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6