Museo Muséu del Pueblu d´Asturies
Inventario FM012067
Clasificación Genérica Medallística
Objeto/Documento Medalla
Tipología/Estado Conmemorativa
Autor/a Ortiz Berrocal, Miguel (Lugar de nacimiento: Villanueva de Algaidas, 28/09/1933 - Lugar de defunción: Antequera (c), 31/05/2006) (Berrocal)
Materia/Soporte Bronce
Técnica Acuñación
Dimensiones Diámetro = 55 mm
Descripción Medalla circular realizada en bronce. En el anverso, en el medio del campo, como tipo aparece la cabeza de una mujer de frente, con su cara en relieve, mientras que su pelo está lleno de fórmulas matemáticas, debajo lleva la inscripción: La Mecánica; alrededor lleva la leyenda: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES - Gijón 1982. En su reverso, en el campo, lo que parece la parte trasera de la cabeza del anverso y su pelo semeja circuitos electrónicos, debajo lleva la inscripción: La Electricidad; alrededor lleva la leyenda: INGENIEROS MECÁNICOS - INGENIEROS ELECTRÓNICOS. En la parte inferior firma del autor: berrocal / fecit. En el canto lleva la inscripción: UNIVERSIDAD DE OVIEDO.

Esta medalla que hizo Miguel Ortiz Berrocal, fue un encargo de su hermano, el catedrático Luis Ortiz Berrocal, que fue primer director de la escuela y principal impulsor de este distrito universitario, quien encabezó el equipo que puso en marcha la escuela gijonesa, y que se mantuvo al frente del centro desde el 1 de octubre de 1978 hasta el 20 de abril de 1983.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Gijón nace por acuerdo del Consejo de Ministros de España del día 18 de abril de 1975 (decreto 1434/1975 de 19 de junio - Boletín Oficial del Estado de 1 de julio). El primer curso académico comenzó en 1978, y se utilizaron las aulas de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Gijón. El dia 14 de octubre de 1982 se inauguraba la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Gijón.

Miguel Ortiz Berroca. Escultor español. Inicia estudios de Arquitectura que luego abandonará para formarse en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. En dicha escuela fue alumno de Ángel Ferrant y de Ramón Stolz, con el que aprende materiales en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Ortiz Berrocal es también conocido por ser el autor del primer busto de Goya que sirvió como trofeo en la primera entrega de los Premios Goya.Eduardo Chillida ejerce gran influencia en las primeras obras que muestran estructuras de hierro forjado basadas en imágenes del mundo rural. En 1959 se inicia en la creación de las esculturas desmontables con el Grand Torse y el Hommage a Piero della Francesca, que muestran la atracción por las formas articuladas en materiales como el bronce y la reproducción seriada.
Iconografia Anverso: Figura femenina
Inscripciones/Leyendas Anverso
ESCUELA TECNICA SUPERIOR DEINGENIEROS INDUSTRIALES - Gijón 1982
Reverso
INGENIEROS MECANICOS - INGENIEROS ELECTRONICOS
En el exergo
La Electricidad y firma del autor berrocal / fecit
En el canto
UNIVERSIDAD DE OVIEDO
Firmas/Marcas/Etiquetas Reverso en exergo
berrocal / fecit
Datación 1982 (1982)
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Descriptores Onomásticos Ortiz Berrocal, Luis
Descriptores Geográficos Gijón-Xixón (capital)
Lugar de Procedencia Oviedo (capital)
Bibliografía PÉREZ MORÁN, Elena; MARQUÉS, Isabel. Colección de medallas Manuel Arregui Álvarez. Gijón-Xixón (capital): Muséu del Pueblu d´Asturies, 2023. 151.
Forma de Ingreso Donación
| más imágenes |
 
 
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6