Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario FD000608
Clasificación Genérica Fotografía; Bailes populares; Indumentaria tradicional; Indumentaria masculina; Indumentaria femenina
Objeto/Documento Fotografía
Autor/a J. Laurent y Cía.
Autor de la copia: Ruiz Vernacci, Joaquín
Título Villegas. 1599. El jaleo, danse andalouse
Materia/Soporte Papel
Técnica Gelatinobromuro de plata
Dimensiones Altura = 18 cm; Anchura = 25 cm
Características Técnicas Fotografía: Positivo BN = Tipo de Documento
18 x 24 cm = Formato
Descripción Grupo bailando y bebiendo en una tasca ante una mesa, con botellas y una cabeza de toro al fondo.
Fotografía en B/N de formato horizontal, con marco blanco e inscripción en el borde inferior.
Jean Laurent comenzó a fotografiar pinturas del Museo del Prado a partir del año 1863. Así inició un labor que le llevo a recoger en su cámara obras de arte conservadas en instituciones y colecciones privada, con objeto de dar a conocer estos tesoros. Al mismo tiempo, reprodujo las obras de pintores contemporáneos, en especial los que resultaron premiados en las sucesivas Exposiciones Nacionales de Bellas Artes.
Los artistas de esta época tenían una trayectoria generalmente muy parecida: formados en las Academias de Bellas Artes de las ciudades más importantes, disfrutaron de una beca (o pensión, según el término utilizado en la época) en las grandes ciudades europeas, fundamentalmente París y Roma donde conocieron las corrientes artísticas más novedosas. Los temas que más cultivaron, de acuerdo con la demanda de una clientela burguesa, fueron los cuadros de historia, el retrato, el paisaje, la pintura de costumbres, que convertirá lo cotidiano y lo popular en un motivo artístico, y la pintura religiosa, ya en franco declive.
Esta tarea iniciada por Laurent, tendrá continuación en sus sucesores, fundamentalmente Jean Lacoste (propietario de la firma entre 1900 y 1915), que en 1901 fue nombrado fotógrafo del Museo del Prado para que realizara el inventario fotográfico de la pinacoteca; Lacoste amplió el encargo e incluyó obras de otras instituciones como la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y el Museo de Bellas Artes de Sevilla, y colecciones privadas.
En 1927 Joaquín Ruiz Vernacci (Madrid, 1892-1975) adquirió los fondos del Archivo Laurent y lo amplió de 20.000 negativos de cristal en diversos formatos a 60.000. Estas imágenes unidas a sus propias fotografías van a formar el Archivo Ruiz Veranacci, uno de los fondos fotográficos más importantes de la España de finales del siglo XIX y principios del XX.
En 1976 este archivo fue adquirido por el Estado español, y en la actualidad se conserva en el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) del Ministerio de Cultura.
Inscripciones/Leyendas Anverso, pie de foto
VILLEGAS.- 1599.- El jaleo, danse andalouse.
Reverso, Estampillado
Printed in Spain.
Firmas/Marcas/Etiquetas Anverso, pie de foto
J. Laurent y Cía. Madrid. / Es propiedad. Déposé
Reverso, Estampillado
RUIZ VERNACCI / PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN / Carrera San Jerónimo, 37 / MADRID
Datación 1930-1975
Lugar de Producción/Ceca Madrid (m)
Descriptores Onomásticos Villegas Cordero, José [(1844- 1921). Pintor de género y de cuadros de historia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. Becado en Roma. Fue director del Museo de Prado.]
Descriptores Geográficos Andalucía
Catalogación del Río, Teresa; García-Hoz Rosales, María Concepción
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6