Foto: Lucía Ybarra Zubiaga

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE014863
Clasificación Genérica Complementos de cabeza; Indumentaria femenina; Indumentaria civil (burguesa); Indumentaria civil (histórica)
Objeto/Documento Sombrero
Tipología/Estado Capota
Autor/a Madame Chavany (Madrid - Barcelona)
Materia/Soporte Metal
Seda
Técnica Técnica de cordelería
Tafetán
Sombrerería
Encaje de bolillos
Pana
Felpa
Dimensiones Altura = 20 cm
Cinta: Altura = 7 cm
Copa: Altura = 17 cm
Descripción De copa flexible, ala recta y decreciente en los extremos y faldón tableado. Dos cintas para atar en la barbilla. En la copa tiras de encaje y cintas cruzadas con pequeñas hebillas. En el lado izquierdo moña formada por las mismas cintas de la copa. Forro de seda fruncido. Estructura de alambre.
Madame Chavany, como así se hacía llamar la autora, tuvo salón en Madrid en la bajada de Santa Cruz y en Barcelona, Rambla, 93. No es frecuente que una modista mantenga en dos lugares diferentes salones abiertos. Parece ser que su especialidad fue la realización de tocados. Aunque esta capota se puede datar hacia 1860, sabemos de su actividad desde al menos 1840.
Firmas/Marcas/Etiquetas Sobre tejido de tafetán., Estampillado
[escudo] / De Cámara de S.M / Modista / Chavany
Datación 1860[ca]-1865[ca]
Lugar de Producción/Ceca Madrid
Bibliografía PASALODOS SALGADO, Mercedes. Algunas consideraciones sobre la moda durante la Belle Époque. Madrid: 2007. 112, figuras 8 y 9; Indumenta. Revista del Museo del Traje, 00, pp. 107-112.
Catalogación Herranz Rodríguez, Concepción; Pasalodos Salgado, Mercedes
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6