Foto: Javier Muñoz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Casa de Cervantes
Inventario CE032
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Rueda, Áurea (Lugar de nacimiento: Medina de Pomar, 1935)
Título Retrato S.M. el Rey Alfonso XIII
Materia/Soporte Lienzo
Dimensiones Altura = 1,63 cm; Anchura = 1,06 cm
Descripción Retrato de tres cuartos del monarca Alfonso XIII vestido de húsar. Fondo neutro.
Iconografia Alfonso XIII, Rey de España; Retrato individual masculino
Inscripciones/Leyendas Margen superior derecho, Pintado, Español
S. M. EL REY ALFONSO XIII
Datación 1979
Uso/función Decorativo/Representativo
Clasificación Razonada Este retrato del Rey Alfosnso XIII llegó al Museo en 1980 procedente del Museo Romántico de Madrid, aunque la única documentación que consta es un albarán de entrega de la empresa de transporte: Macarron, S.A.

En 1912 el monarca adquirió la casa nº 14, identificada como la que habitó Cervantes, reservándose Mr. Huntington la adquisición de las dos colindantes, es decir, las señaladas con los números 12 y 16 con el fin de dar "amplitud y desenvolvimiento" en el caso de que algún día lo requiriese la nueva institución cultural.
Entre finales de 1912 y principios de 1913 se hicieron arreglos en la casa sufragados por los nuevos propietarios, y el propio Marqués continuó las obras hasta 1916, fecha en que se hizo cargo el Estado.

Por su parte el Ayuntamiento, en 1912, cedió el uso del espacio delantero a la casa, impidiendo la construcción de cualquier edificio en esa parcela para que esta pudiera ser contemplada libremente desde la calle de Miguel Íscar. Se decidió que las casas fueran como un monumento conmemorativo a Cervantes, convirtiéndolas en un centro de cultura, dotándolas de dos bibliotecas: una sería la Biblioteca Popular, y la otra debía especializarse en acoger raros y buenos ejemplares de la obra cervantina.

Concluidos todos los trabajos, el rey Alfonso XIII, el 31 de diciembre de 1915, hizo generosa donación al Estado de la casa señalada con el nº 14, que fue aceptada por el entonces Ministerio de Instrucción Pública, estableciéndose como única condición que el Estado se comprometiera a que la Institución figurase oficialmente en los presupuestos generales con la precisa consignación para nómina de empleados, gastos indispensables de sostenimiento y posible publicación de ediciones especiales de la obra cervantina.

Hay una etiqueta en la parte posterior: "Copia del original de Lazlo en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid por Aurea Rueda. 1979"

En la cartela del marco pone lo siguiente: "S. M. el Rey D. Alfonso XIII" por Lazlo. Museo Español de Arte Contemporáneo. Copia por Aurea Rueda-Madrid, 1979.
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 21/03/1980
Catalogación Álvarez Sellers, Alicia
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6