Foto: Arantxa Boyero Lirón

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE4324
Clasificación Genérica Ajuar doméstico; Transporte; Textiles
Objeto/Documento Faja
Materia/Soporte Aromo
Técnica Tejido
Dimensiones Longitud = 84 cm; Anchura = 24 cm
Descripción Faja de suspensión hecha con tiras de tejido de bejuco rematadas en los extremos por cuerdas de la misma materia vegetal. Este tipo de fajas, muy resistentes, tienen la función de suspender durante el transporte los cestos cargados a la espalda, aunque también podían ser utilizadas por las madres para llevar a los bebés. En la cultura fang la cestería se denomina along ncueng, que textualmente significa hacer cesto. La cestería es una actividad fundamentalmente masculina y en cada poblado podía encontrarse, al menos, un maestro cestero. La materia prima es el melongo (nlong), que después de cortado, pelado y secado hasta darle la prestancia necesaria, se divide en tiras de distinta longitud y grosor adecuados al objeto concreto al que se destine: cestos, platos, nasas para pescar cangrejos, etc.
Datación 1910-1920 (Principios del siglo XX)
Contexto Cultural/Estilo Fang
Lugar de Producción/Ceca Guinea Ecuatorial (África Central y Ecuatorial, África)
Lugar de Procedencia Atamakeg, Guinea Ecuatorial(África Central y Ecuatorial, África)
Recolección, Martínez de la Escalera, Manuel
[El entomólogo Manuel Martínez de la Escalera (1867-1949) fue uno de los expedicionarios naturalistas españoles de las décadas en torno al cambio del siglo XIX al XX. En el año 1919 fue comisionado por el Museo de Historia Natural de Madrid para realizar un viaje a Guinea Ecuatorial con el objeto de reunir una colección de insectos. En el mismo le acompañó su hijo Fernando, entonces adjunto del Museo Nacional de Antropología, Etnografía y Prehistoria, hoy Museo Nacional de Antropología, con el encargo de recoger material etnográfico representativo de la diversidad cultural del país.]
| más imágenes |

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Foto: Arantxa Boyero Lirón

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6