Foto: José Luis Mingote Calderón

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE13151
Clasificación Genérica Transporte animal
Objeto/Documento Bastidor
Materia/Soporte Fibra vegetal
Madera
Cuero
Hierro
Dimensiones Altura = 13 cm; Diámetro = 43 cm
Descripción Pieza compuesta por un aro, cinco agarraderas y una estructura a modo de red. El aro, circular y pintado originalmente en azul, se fija en sus extremos mediante clavos de cabeza gruesa y una plancha metálica, también clavada. En la zona superior, presenta una serie de agujeros agrupados en parejas, en los que se introducen unas cuerdas (una tira de cuero, en un caso) de diferente longitud; hay una zona que ha sufrido una rotura y, en ella, los dos orificios existentes se colocan a media altura del aro.
En la zona baja del aro hay diez orificios por los que pasan cuerdas que generan una malla, muy deteriorada y reparada con una cuerda diferente a la original, que sirve de base al conjunto.
En el interior del aro hay grabados dos líneas con caracteres rúnicos y algunos que pueden serlo o ser letras del alfabeto latino. En una primera fila hay tres signos: dos triangulo opuestos, el mismo pero con el lado derecho abierto y una P. En la segunda fila: H M M P M. Los signos de propiedad eran ususales en los objetos lapones.
Era un elemento de transporte indispensable en los traslados estacionales de los lapones. E. Manker (1954: fig 22) reproduce una pieza similar, aunque la estructura de la malla es ortogonal; por su parte, A. Spencer (1985: fig. 21) dibuja otra con una doble estructura de malla: ortogonal y diagonal. Algunas cunas para llevar a los niños en los renos podían tener un esquema igual, aunque con forma oblonga.
Manker, Ernst: Les lapons des montagnes suédoises. (Paris: Gallimard, 1954), 289 pp.
Spencer, Arthur: Les lapons. Peuple du renne. (Paris: Armand Colin, 1985), 206 pp.
Inscripciones/Leyendas En el interior del aro, Grabado
En una primera fila, hay tres signos: dos triangulo opuestos, el mismo pero con el lado derecho abierto y una P. En la segunda fila: H M M P M [Hay caracteres rúnicos y algunos que pueden serlo o ser letras del alfabeto latino.]
Contexto Cultural/Estilo Saami
Lugar de Procedencia Finlandia(Europa)
Historia del Objeto Pieza posiblemente adquirida por el coleccionista en 1962.
Catalogación Mingote Calderón, José Luis
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6