Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE3627
Objeto/Documento Pectoral
Materia/Soporte Plata
Contexto Cultural/Estilo Bereber
Lugar de Producción/Ceca Marruecos (Magreb, África del Norte)
Lugar de Procedencia Cuenca del río Sous, Marruecos(Magreb, África del Norte)
Recolección, Martínez de la Escalera, Manuel
[El entomólogo Manuel Martínez de la Escalera (1867-1949) fue uno de los expedicionarios naturalistas españoles de las décadas en torno al cambio del siglo XIX al XX. Su inquietud le llevó a formar parte de diversas expediciones científicas y a residir en Marruecos, desde donde, entre los años 1911 y 1917, realizó diversos envíos de colecciones de fauna y de objetos etnográficos a diferentes instituciones españolas. Del país norteafricano recolectó una gran variedad de objetos representativos de su cultura material: indumentaria, armas, ajuar doméstico, cerámica, joyas, etc.]

Documento nº 1


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE3634
Objeto/Documento Pectoral
Materia/Soporte Ámbar
Plata
Contexto Cultural/Estilo Bereber
Lugar de Producción/Ceca Marruecos (Magreb, África del Norte) [Cuenca del Sous]
Lugar de Procedencia Cuenca del río Sous, Marruecos(Magreb, África del Norte)
Recolección, Bauer y Landauer, Ignacio
[Ignacio Bauer y Landauer (1891-1961), Presidente de la Comunidad Judía de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria, realizó multitud de viajes en los que recolectó una gran variedad de objetos etnográficos.]

Documento nº 2


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE11757
Objeto/Documento Pectoral
Materia/Soporte Oro
Contexto Cultural/Estilo África del Norte
Judío
Lugar de Producción/Ceca Marruecos (Magreb, África del Norte)
Lugar de Procedencia Marruecos(Magreb, África del Norte)

Documento nº 3


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE11758
Objeto/Documento Pectoral
Materia/Soporte Seda [damasco]
Oro
Contexto Cultural/Estilo África del Norte
Judío
Lugar de Producción/Ceca Marruecos (Magreb, África del Norte)
Lugar de Procedencia Marruecos(Magreb, África del Norte)

Documento nº 4


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE11767
Objeto/Documento Pectoral
Materia/Soporte Oro
Tejido
Contexto Cultural/Estilo Judío
África del Norte
Lugar de Producción/Ceca Marruecos (Magreb, África del Norte)
Lugar de Procedencia Marruecos(Magreb, África del Norte)

Documento nº 5


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE567
Objeto/Documento Pectoral
Materia/Soporte Colmillo beige [de jaguar (Panthera onca), los más pequeños pueden ser de mono]
Semilla [de cuatro tipos distintos, en tonos marrón y negro]
Cuenta: Vidrio [de color azul, blanco, rojo, negro, fucsia y naranja]
Vértebra marrón
Cordón: Algodón beige
Fibra de chambira [de color marrón y beige (Astrocaryum chambira), kumai en idioma shuar chicham]
Contexto Cultural/Estilo Shuar [Tradicionalmente se ha utilizado el término jíbaro o jívaro para referirse a varios pueblos originarios del Alto Amazonas, los shuar, achuar, awajún, wampís y shiwiar. Estas sociedades forman parte del tronco lingüístico aénts chicham, comparten muchos elementos culturales, además de la lengua. Se cree que el término jíbaro es una derivación de la palabra shuar en español. En idioma shuar, el shuar chicham, shuar significa persona. El término jíbaro tiene un carácter peyorativo por lo que es preferible utilizar su autodenominación.]
Achuar [La palabra achuar significa la gente de la palmera del aguaje. Achu es el nombre que los achuar dan a ese tipo de palmera (Mauritia flexuosa), denominada así porque crece en los aguajales o zonas pantanosas de la selva. Achuar es la unión de las palabras achu y shuar, por lo tanto el etnónimo hace referencia al medioambiente en el que habitan los achuar.]
Shiwiar
Lugar de Producción/Ceca Pastaza (Ecuador, América del Sur)
Morona Santiago (Ecuador, América del Sur)
Lugar de Procedencia Pastaza(Ecuador, América del Sur)
Recolección,

Documento nº 6


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6