Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE7436
Objeto/Documento Brazalete
Materia/Soporte Fibra vegetal
Pluma de papagayo [Amazonia Aestiva]
Pelo de mono
Contexto Cultural/Estilo Cubeo [El grupo étnico cubeo habita en los ríos Guaracapuri, Carurú, Pirabatón y Querarí, (afluentes del Vaupés).]
Lugar de Producción/Ceca Vaupés (COL, departamento) (Colombia, América del Sur)
Lugar de Procedencia Vaupés (COL, departamento)(Colombia, América del Sur)
Recolección, Iglesias Brage, Francisco
[Francisco Iglesias Brage permaneció en el área amazónica entre 1933 y 1934 como Delegado de la Sociedad de Naciones con el fin de administrar el llamado triángulo de Leticia que en aquel momento estaba en litigio entre Colombia y Perú, recogiendo diferentes materiales etnográficos.]

Documento nº 1


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE7434
Objeto/Documento Brazalete
Materia/Soporte Fibra de palmera tucum
Pluma de papagayo [Amazonia Aestiva]
Pelo de mono
Contexto Cultural/Estilo Cubeo [El grupo étnico cubeo habita en los ríos Guaracapuri, Carurú, Pirabatón y Querarí, (afluentes del Vaupés).]
Lugar de Producción/Ceca Vaupés (COL, departamento) (Colombia, América del Sur)
Lugar de Procedencia Vaupés (COL, departamento)(Colombia, América del Sur)
Recolección, Iglesias Brage, Francisco
[Francisco Iglesias Brage permaneció en el área amazónica entre 1933 y 1934 como Delegado de la Sociedad de Naciones con el fin de administrar el llamado triángulo de Leticia que en aquel momento estaba en litigio entre Colombia y Perú, recogiendo diferentes materiales etnográficos.]

Documento nº 2


Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE7397
Objeto/Documento Abanico
Materia/Soporte Pluma de paujil
Caña
Resina vegetal
Pluma de papagayo
Contexto Cultural/Estilo Parintintín [Ríos Madeira, Gú-Paraná y Marmellos.]
Lugar de Producción/Ceca Amazonas (BRA) (Brasil, América del Sur)
Lugar de Procedencia Amazonas (BRA)(Brasil, América del Sur)
recolección, Iglesias Brage, Francisco
[Francisco Iglesias Brage permaneció en el área amazónica entre 1933 y 1934 como Delegado de la Sociedad de Naciones con el fin de administrar el llamado triángulo de Leticia que en aquel momento estaba en litigio entre Colombia y Perú, recogiendo diferentes materiales etnográficos.]

Documento nº 3


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6