Museo Museo Nacional de Antropología
Inventario CE1998/3/1
Clasificación Genérica Edificios residenciales
Objeto/Documento Tienda
Nombre Específico Ger
Materia/Soporte Madera
Tejido [fieltro]
Cuerda
Hierro
Algodón
Pintura
Técnica Tallado
Pintado
Atado
Fundido
Fieltro
Dimensiones Altura = 2,50 s); Diámetro = 5 s)
Tarima: Diámetro = 5,50 s)
Descripción Ger, nombre que recibe la vivienda desmontable de los nómadas de Mongolia. Su forma de vida tradicional se basa en el pastoreo, recorriendo grandes distancias, por lo que realizaban continuos desplazamientos en busca de nuevos pastos para su ganado. Casi el 80 por 100 del territorio mongol es tierra de pastos, y la ganadería constituye la actividad económica más importante del país, que cuenta con más de 20 millones de cabezas de ganado lanar, vacas, camellos, cabras y caballos.
El Ger está realizado con las materias primas que tenían a su alcance, maderas talladas y policromadas que forman la estructura interior de la vivienda, cubierta de fieltro obtenido de los yak para aislar el interior de las altas temperaturas y cubierta exterior de algodón atadas con cuerda de pelo de yak para reforzar toda la estructura. En el interior las paredes se decoran con telas de vistosos colores y el suelo con alfombras, que proporcionan aislamiento contra el frío y el viento del exterior. Se utiliza el mismo recinto para cocinar, comer y dormir. En el centro se instala una estufa y el humo sale por un orificio en lo alto de la tienda.
Contexto Cultural/Estilo Mongol
Lugar de Producción/Ceca Mongolia (Asia Oriental, Asia)
Lugar de Procedencia Mongolia(Asia Oriental, Asia)
Forma de Ingreso Donación
Fecha de Ingreso 15/01/1998
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6