Foto: PROCO S.A.

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 12282
Clasificación Genérica Dibujo
Objeto/Documento Dibujo
Autor/a Sorolla Bastida, Joaquín (Lugar de nacimiento: Valencia, 27/02/1863 - Lugar de defunción: Cercedilla, 10/08/1923)
Título Mujer en un soportal
Conjunto Cuaderno de apuntes de Plasencia, ca. 1917
Materia/Soporte Papel verjurado agarbanzado [Presenta troquelado en uno de sus lados menores.]
Técnica Lápiz compuesto
Dimensiones Altura = 13 cm; Anchura = 18,70 cm
Descripción Apunte de figura femenina en primer término, de frente, con pañuelo en la cabeza, bajo una arco del que sólo vemos el arranque a la derecha de la composición. Detrás de la figura dos arcos de medio punto, y al fondo a la derecha, una fachada con un balconcillo en el segundo piso.
Iconografia Arquitectura; Figura femenina
Inscripciones/Leyendas Ángulo superior derecho, Lápiz compuesto
27 [Numeración que indica el orden de las hojas del cuadernillo]
Firmas/Marcas/Etiquetas Ángulo inferior izquierdo, Filigrana (Metal)
FOR LETTE[...] [Filigrana incompleta]
Datación 1917[ca]
Lugar de Producción/Ceca Plasencia
Clasificación Razonada Este dibujo forma parte de un conjunto de hojas sueltas que poseen las mismas características formales (papel continuo verjurado en tono agarbanzado, de iguales dimensiones, troquelado en uno de sus lados menores y con las esquinas redondeadas en el otro); y que comparten el mismo tipo de dibujo, estilo y, en la mayoría de los casos, tema representado.
Hay entre ellos algunas vistas de la catedral de Plasencia, así como varios dibujos de tipos populares, con la indumentaria propia de Extremadura, concretamente de Montehermoso, como evidencian los característicos sombreros femeninos de paja conocidos como "gorras de Montehermoso".

Se tratan de estudios para el panel "Extremadura. El mercado", destinado a la Hispanic Society of America, por lo que se han fechado en 1917. Sorolla viajó a Plasencia en los primeros días de 1917 para la realización de este panel, pero el mal tiempo le hizo abandonar el proyecto, y no será hasta el 20 de octubre de ese mismo año cuando vuelva a esta ciudad para continuarlo. Su estado de salud le hará regresar el día 4 de noviembre a Madrid, donde lo terminará.

Probablemente este dibujo se trate de un apunte hecho en Plasencia.

Según los datos obtenidos del inventario, la encuadernación de la que fueron separados estos dibujos son dos tapas de cartón forradas en tela verde grisácea, de formato vertical y con las esquinas redondeadas. Sin embargo, el formato de estas hojas no parece corresponderse con el de la encuadernación, pues el lado corto troquelado y el contrario con las esquinas redondeadas parecen más propios de un cuaderno de formato horizontal.
Forma de Ingreso Legado fundacional
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6