Foto: Susana Vicente Galende

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Sorolla
Inventario 70001/12
Clasificación Genérica Joyería; Joyería Popular; Etnografía
Objeto/Documento Chupador
Materia/Soporte Vidrio [Transparente con hilos de vidrio de color en su interior: rojo, blanco y verde.]
Plata
Técnica Chupador: Fundido
Torsionado
Casquillo: Incisión
Laminado
Soldado
Recortado
Dimensiones Cadena: Longitud = 13,50 cm
Chupador: Anchura = 1,50 cm; Longitud = 11,50 cm
Descripción Chupador de vidrio con forma de barra con mango cilíndrico torso que remata en un extremo en semicírculo plano. El otro extremo se embute en un casquillo plano de plata con borde festoneado y dibujo inciso lineal de cuatro grupos de rayos, rematado en anilla para suspensión. Hacia la base, 4 grupos de líneas incisas paralelas. Este chupador, más evolucionado, recuerda a los de ágata según dibujos que forman laticinios de colores. La cadena es de tipo "loop in loop" y cuelga del cinturón mágico del siglo XVII que se conserva en el Museo Sorolla (nºinv.70001). Este tipo de amuletos tienen la propiedad de preservar de las enfermedades de la vista, así como de las miradas dañadoras. Para su elaboración se han utilizado diferentes materiales, como el cuarzo cristalizado, ágatas, calcedonias, ámbar, etc. También servían para calmar en los niños las molestias de la dentición y a la vez, para entretenerlos.
Datación 1601=1700 (Siglo XVII)
Contexto Cultural/Estilo Barroco
Lugar de Producción/Ceca Valladolid
| más imágenes |

Foto: Susana Vicente Galende

Foto: Susana Vicente Galende

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6