Foto: Patricia López Eguíluz

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE5028
Clasificación Genérica Obra gráfica
Objeto/Documento Estampa
Autor/a Pintor: Brambilla, Fernando (Lugar de nacimiento: Italia, 1751=1800 - Lugar de defunción: París, 1832)
Litógrafo: Blanchard, Henri Pierre Léon Pharamond (Lugar de nacimiento: Lyon, 27/02/1805 - Lugar de defunción: París, 19/12/1873)
Dirigido por; Madrazo y Agudo, José de (Lugar de nacimiento: Santander (m), 22/04/1781 - Lugar de defunción: Madrid, 08/06/1859)
Real Establecimiento Litográfico (act. 11/3/1825-1836[ca])
Título VISTA DEL REAL PALACIO DE BALSAIN TOMADA DESDE EL MEDIODIA
Materia/Soporte Papel avitelado ahuesado
Tinta litográfica negra
Técnica Litografía a lápiz
Litografía a pluma
Aguatinta litográfica
Rascador
Dimensiones Altura = 471 mm; Anchura = 617 mm
Mancha: Altura = 345 mm; Anchura = 429 mm
Características Técnicas Formato = Marca mayor
Descripción Estampa perteneciente a la Colección de Vistas de los Sitios Reales, en concreto a la Colección de la Granja de San Ildefonso. Es la estampa número 3 de un total de treinta dedicadas a este Real Sitio. Esta colección fue, después de la Colección litográfica de los cuadros del Rey de España, el proyecto más importante llevado a cabo por el Real Establecimiento Litográfico, con la dirección de José de Madrazo, y que contó con el apoyo directo de la Casa Real. Fernando VII encargó en 1821 el proyecto de pintar los lugares y las vistas más representativas de los Sitios Reales a Fernando Brambilla, no estando del todo claro que fuera entonces con el fin de litografiar posteriormente estas obras. Brambilla empezó por el Real Sitio de San Ildefonso y contó al principio con la ayuda de Rafael Tejeo, que puede que llevara a cabo los personajes.
Vista del Palacio de Valsaín, pabellón de caza de los reyes de Castilla, con la Torre Nueva a la izquierda mandada construir por Felipe II a Gaspar de Vega, frente a la zona de la derecha que se aprecia ya en ruinas. Este palacio sufrió un incendio en 1682 y posteriormente Felipe V no lo reedificó con la construcción del Palacio de La Granja. Poco a poco fue deteriorándose, aunque su mayor degradación se dio en el siglo XX, es significativa la gran diferencia entre el aspecto con el que aparece en la estampa y en la pintura de Brambilla con el estado actual.
Como gran parte de las obras que salieron del Real Establecimiento, la Colección de las Vistas de los Sitios Reales, tiene un fin propagandístico, al difundir las diferentes residencias del monarca y mostrar esplendor de las residencias regias.
Datación 1833
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Década Ominosa (Absolutista. 1823-1833)
| más imágenes |

Foto: Patricia López Eguíluz

Foto: Patricia López Eguíluz

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6