Foto: Patricia Elena Suárez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE2237
Clasificación Genérica Fotografía
Objeto/Documento Daguerrotipo
Componentes Placa (1); Marco (1)
Autor/a Anónimo
Título Retrato femenino sentado
Materia/Soporte Placa: Cobre
Plata [Lámina en superficie]
Imagen final: Pigmento
Soporte secundario: Cartón
Marco: Piel
Vidrio
Técnica Fotografía: Daguerrotipia
Imagen final: Iluminación
Marco: Curtido
Dimensiones Marco: Altura = 11,30 cm; Anchura = 93 mm
Placa: Altura = 5,60 cm; Anchura = 4,70 cm
Descripción Daguerrotipo de tamaño sexto de placa, montado sobre marco cubierto con vidrio lacado en negro con decoración de filetes dorados en torno a la imagen, presentada en óvalo.
El retrato representa una figura femenina de medio cuerpo, sentada. Lleva el cabello recogido en un moño. Viste un traje en tono oscuro con cuello cerrado en encaje de color blanco, igual que el remate de las mangas. Los brazos aparecen colocados hacia delante, el derecho apoyado en un asiento, dejando ver una pulsera formada por tres círculos, y completando la joyería un broche prendido en el centro del cuello. Ambos adornos se han resaltado aplicando pigmentos en color dorado.
El daguerrotipo es considerado como el primer procedimiento fotográfico, introducido por Louis Jacques Mandé Daguerre en 1839. La técnica de la daguerrotipia se basa en el uso de una placa de cobre cubierta por una superficie de plata que, convenientemente pulida y sensibilizada a la luz del sol con yoduro de plata, permite capturar la imagen al introducirla en la cámara fotográfica. La imagen latente obtenida durante la toma se revela al exponer la placa a vapores de mercurio, proporcionando imágenes reales que estéticamente resultaban de gran definición y detallismo. Los daguerrotipos se cubrían con una protección de vidrio y se sellaban para proteger su frágil superficie y evitar el oxígeno del aire, deteniendo el ennegrecimiento de la plata.
El daguerrotipo fue ampliamente utilizado en el género del retrato, siguiendo la influencia en composición e iconografía de los retratos pictóricos.
Iconografia Retrato individual femenino
Datación 1840[ca]-1850[ca]
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Romanticismo
| más imágenes |

Foto: Patricia Elena Suárez

Foto: Patricia Elena Suárez

Foto: Patricia Elena Suárez

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6