Foto: Francisco Rodríguez Pérez

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo Nacional del Romanticismo
Inventario CE1098
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Techo
Autor/a Anónimo
Título Ángeles con instrumentos musicales
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Pintura al óleo
Dimensiones Diámetro = 250 cm
Descripción Elegante y delicado óleo en el que aparecen representados cuatro angelotes sobre un cielo azul repleto de nubes. Los querubines desnudos están únicamente cubiertos por vaporosos paños; dos de ellos tocan instrumentos musicales -un violín y una mandolina-, mientras los otros dos permanecen sujetando una partitura. Quizás estemos ante una alegoría de la música tan del gusto de la época.
Aunque desconocemos la procedencia de esta grácil pintura decorativa, podemos constatar que se ha conservado gracias a que no se trata propiamente de una pintura mural, sino que es una obra sobre lienzo incrustada en el techo a modo de "quadri riportatti".
Esta obra nos hace partícipes de los cambios acaecidos durante el Romanticismo en la decoración de interiores, predominando de este modo los revestimientos y los textiles. Los estilos decorativos en tonalidades claras y pasteles, crearán ambientaciones acogedoras dentro de la nueva idea burguesa de confortabilidad. Además, en esta época proliferará el uso de los papeles pintados y pinturas ornamentales.
En el Museo del Romanticismo se encuentran depositados otros bellos ejemplos de pinturas murales pertenecientes al Museo del Prado, como es el caso de la ejecutada por Juan Gálvez "Quiosco Oriental" (Inv. DE0151). Ésta, en su origen, engalanaba el Casino de la Reina, palacete de recreo que se encontraba junto a la Glorieta de Embajadores y que la Villa de Madrid regaló a la reina María Isabel de Braganza, en 1816. En la decoración de este palacete, derribado en 1893, participaron diversos pintores como Vicente López, Zacarías González Velázquez o Juan Gálvez, entre otros.
Iconografia Ángel
Datación 1801=1900 (Siglo XIX)
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Romanticismo
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6