Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE017838
Clasificación Genérica Pintura
Objeto/Documento Cuadro
Autor/a Velasco, Rosario de (Fecha de nacimiento: 1910 - Fecha de defunción: 1985)
Título Maragatos
Materia/Soporte Lienzo
Técnica Óleo
Dimensiones Altura = 210 cm; Anchura = 150 cm
Marco: Altura = 218 cm; Anchura = 157,50 cm
Descripción Representación de una pareja de maragatos con su hijo, ataviados con el traje típico. al fondo un paisaje de montañas y un pueblo.
Este lienzo obtuvo el segundo premio (compartido con los trabajos Antiguos mayordomos de la Virgen de la Peña, de Sebastián García Vázquez y Baile de charros, de Miguel Angel del Pino) en el Concurso Nacional de Pintura de 1934, convocado por el Ministerio de Instrucción Pública para premiar y adquirir obras en las que se representasen asuntos relacionados con la indumentaria popular española.
Firmas/Marcas/Etiquetas En el ángulo inferior izquierdo
RDV [entrelazadas] ( Rosario de Velasco)
Datación 1934
Contexto Cultural/Estilo Segunda República Española
Bibliografía AGUILERA, Emiliano M. Los trajes populares de España vistos por los pintores españoles. 1948. Nº 124 y p. 60.; P. 60: Excepcionalmente, pinta maragatos -para asistir al concurso citado- Rosario Velasco.
Lám. 124: Aun ruedan por el Teleno, Sierra de Manzanal y Foncebadón, por el frondoso valle del Duerna, por La Bañeza y por Astorga, los ecos de aquellas gentes bereberes de quien desciende la maragatería. Los percibe el oído, escuchando la música de pitos, dulzainas y chirimías, o redobles de tamboriles, y los adivina la vista en aspectos y detalles de indumentaria. En los pantalones bombachos, o maragas; en los cinturones de cuero labrado y bordado; en los hinojiles asimismo bordados, con que sujetan los hombres sus maragas y sus polainas por debajo de las rodillas..

GAITÁN SALINAS, Carmen; MURGA CASTRO, Idoia. AL BIES. Las artistas y el diseño en la vanguardia española. Madrid: Ministerio de Cultura y Deporte, 2023. p. 29 (ilustración) y p. 164.

HERRADÓN FIGUEROA, María Antonia. Icono y Patrimonio. El traje popular en la Edad de Plata. Soria: Diputación Provincial de Soria, 2017. 93, fig. 23; La palabra vestida II, pp. 67-95.

HERRERA ESCUDERO, María Luisa. Trajes y bailes de España. 1984. 44, fotografía.
Catalogación Herranz Rodríguez, Concepción
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6