Foto: David Serrano Pascual

:: Ampliar Imagen ::

Museo Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico
Inventario CE020542
Clasificación Genérica Devociones
Objeto/Documento Estampa
Nombre Específico Plancha
Autor/a Amargos, Juan de (act. 1719)
Título El gran Padre San Antón Abad
Materia/Soporte Papel
Técnica Talla dulce
Dimensiones Longitud = 270 mm; Anchura = 340 mm
Descripción Estampa que relata las tentaciones y peligros de los que libra san Antonio. Antonio que será uno de los primeros eremitas del desierto egipcio, se instruyó en la disciplina ascética de la soledad y allí se enfrentó al diablo, es por eso que se le suele representar en tentación y como se cuenta que a veces se arrojaba al fuego para librarse de dichas tentaciones, es abogado del fuego y de las tentaciones. Como auxiliador del fuego cura del llamado Ignus sacer, fuego sagrado, fuego de san Antón o ergotismo, que es una intoxicación por el cornezuelo del centeno, mal que producía fuertes dolores y consumición por un fuego interno. Sirve también de inspiración a los artistas que nos muestran al santo rodeado de todo tipo de fuegos: se quema una casa, pero también las personas arden en las pasiones y los males del cuerpo.
Esta estampa fue tirada a partir de la plancha adquirida en 1945 por Julio Caro Baroja, la cual también se conserva en el museo.
Datación 1719
Contexto Cultural/Estilo Edad Moderna
Lugar de Producción/Ceca Madrid
| más imágenes |

Foto: David Serrano Pascual

Foto: David Serrano Pascual

Foto: David Serrano Pascual

Foto: José Luis García Romero

Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6