Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario CE03969
Clasificación Genérica Arte mueble
Objeto/Documento Omóplato decorado
Materia/Soporte Hueso
Iconografia Cierva; Cara dorsal: Caballo; Ciervo;
S. Corchón (1986) ve un posible caballo en posición invertida y cabeza cuadrangular en una de las dos interpretaciones que propone.
Datación 14000[BP][ca]-16500[BP][ca]
Contexto Cultural/Estilo Magdaleniense Inferior
Lugar de Procedencia Cueva de Altamira, Santillana (Santillana del Mar)(Santillana del Mar, Besaya): Nivel Magdaleniense Inferior
Excavación arqueológica, Alcalde Del Río, Hermilio
[Existen dudas sobre su posición estratigráfica. Aunque su descubridor, Alcalde del Río, incluye este pieza en el Solutrense final, sin embargo, se la considera perteneciente al Magdaleniense Inferior.]
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de Altamira

Documento nº 1


Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario DO00004
Clasificación Genérica Arte mueble; Fauna identificable
Objeto/Documento Omóplato decorado
Materia/Soporte Hueso [Fragmento de omóplato o escápula de ciervo.]
Iconografia Cara superior: Cierva;
Alrededor de la cierva, en las partes inferior de cabeza y cuello y superior del cuello: Trazos oblicuos y longitudinales;
Un grupo de unas cinco líneas se han situado debajo de la cabeza y el cuello en dirección oblicua hacia la figura. Además, por encima del cuello aparecen otros trazos en la misma dirección que las anteriores.
Datación 14480[BP] [Datación del nivel 2: 14480 +/- 250 BP (GifA-90057). Omóplato decorado con cabezas de ciervas. Excavaciones 1902.]
Contexto Cultural/Estilo Magdaleniense Inferior
Lugar de Procedencia Cueva de Altamira, Santillana (Santillana del Mar)(Santillana del Mar, Besaya): Nivel Magdaleniense
Excavación arqueológica, Alcalde Del Río, Hermilio
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de Altamira

Documento nº 2


Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario CE04003
Clasificación Genérica Arte mueble
Objeto/Documento Omóplato decorado
Materia/Soporte Hueso
Iconografia Cara exterior: Cierva
Datación 14000[BP][ca]-16500[BP][ca]
Contexto Cultural/Estilo Magdaleniense Inferior
Lugar de Procedencia Cueva de Altamira, Santillana (Santillana del Mar)(Santillana del Mar, Besaya): Nivel Magdaleniense
Excavación arqueológica, Obermaier, Hugo
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de Altamira

Documento nº 3


Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario DO00130
Clasificación Genérica Arte mueble
Objeto/Documento Plaqueta decorada
Materia/Soporte Arenisca
Iconografia Cara superior: Cierva;
2 prótomos de cierva superpuestos, realizados mediante trazo doble.
Datación 20000[BP][ca]
Contexto Cultural/Estilo Solutrense Medio
Lugar de Procedencia Cueva de El Parpalló, Gandía(Gandía (comarca), Valencia): Sector P, capa 6.00-6,25
Excavación arqueológica, Pericot García, Luis
[Atribuida al Solutrense Medio Antiguo, en función de la profundidad en que apareció: capa 6 - 6.25]
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de El Parpalló

Documento nº 4


Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario DO00131
Clasificación Genérica Arte mueble
Objeto/Documento Plaqueta decorada
Materia/Soporte Arenisca
Iconografia Cara superior: Cierva;
Prótomo de cierva con morro cerrado y orejas en V y modelado interno mediante grabado estriado de líneas paralelas en la zona del cuello
Datación 11000[BP][ca]-12500[BP][ca]
Contexto Cultural/Estilo Magdaleniense Superior-Final
Lugar de Procedencia Cueva de El Parpalló, Gandía(Gandía (comarca), Valencia): Talud, capa 0.00-0.50
Excavación arqueológica, Pericot García, Luis
[Atribuida al Magdaleniense Superior, en función de la profundidad en que apareció: capa 0.00 - 0.50]
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de El Parpalló

Documento nº 5


Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario CE11709
Clasificación Genérica Arte mueble
Objeto/Documento Contorno recortado
Título Contorno recortado de la cueva de El Juyo
Materia/Soporte Hueso
Iconografia Cara delantera: Cierva;
Cara trasera: Motivos rectilíneos simples;
Sobre la cara posterior de la pieza hay varias líneas, horizontales y oblicuas, que se entrecruzan.
Datación 14000[BP][ca]-16000[BP][ca]
Contexto Cultural/Estilo Magdaleniense Inferior
Lugar de Procedencia Cueva de El Juyo, Igollo(Camargo, Santander (c)): Nivel 4, Santuario (Pozo fundacional)
Excavación arqueológica, González Echegaray, Joaquín

Documento nº 6


Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario CE57950
Clasificación Genérica Arte mueble; Fauna identificable
Objeto/Documento Omóplato decorado
Materia/Soporte Hueso
Iconografia Cara decorada: Cierva; Animal indeterminado;
Cara opuesta a la grabada: Marcas diversas;
Algunas líneas casi paralelas y dispersas sin intencionalidad figurativa
Datación 15500[BP][ca]-14500[BP][ca] [Datación absoluta del nivel 11: 15300 +- 700;Datación absoluta del nivel 7: 14440 +- 180]
Contexto Cultural/Estilo Magdaleniense Inferior
Lugar de Procedencia Cueva de El Juyo, Igollo(Camargo, Santander (c)): Nivel 8
Excavación arqueológica, González Echegaray, Joaquín
[Cuadro: 110; Sector: 1; X: 40N; Y: 3W; Z: 174]
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de El Juyo

Documento nº 7


Museo Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
Inventario CE57973
Clasificación Genérica Arte rupestre
Objeto/Documento Figura zoomorfa
Materia/Soporte Óxido de hierro rojo
Iconografia Cierva
Contexto Cultural/Estilo Gravetiense
Lugar de Procedencia Cueva de Altamira. Techo de Policromos, Santillana (Santillana del Mar)(Santillana del Mar, Besaya)
Lugar Específico/Yacimiento Cueva de Altamira. Techo de Policromos

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6