Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DE01517S
Objeto/Documento Caja
Materia/Soporte Piedra
Madera
Datación 1850
Lugar de Producción/Ceca Japón (Asia)
Lugar de Procedencia Sevilla(Andalucía, España)

Documento nº 1


Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DE00287A
Objeto/Documento Muela
Materia/Soporte Piedra
Datación 1=200
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano

Documento nº 2


Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DE00289A
Objeto/Documento Mortero
Materia/Soporte Piedra
Datación 275-300
Contexto Cultural/Estilo Bajo Imperio Romano. Romano
Lugar de Procedencia Coronil (El)(Campiña de Sevilla (comarca), Sevilla)
[Colección Lara]

Documento nº 3


Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DO00003
Objeto/Documento Crisol
Materia/Soporte Piedra
Datación 1800-1899
Lugar de Procedencia Sevilla(Andalucía, España)

Documento nº 4


Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario E02887
Objeto/Documento Trillo
Materia/Soporte Piedra
Madera
Datación 1800-1899
Lugar de Producción/Ceca Cáceres (Extremadura, España)
Lugar de Procedencia Madrid(España, Europa)

Documento nº 5


Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario E07291
Objeto/Documento Trillo
Materia/Soporte Piedra
Madera
Lugar de Procedencia Aracena(Sierra de Huelva (comarca), Huelva)
[Las piezas para el Museo de Artes y Costumbres Populares de Aracena, algo más de 200, fueron adquiridas en la Sierra de Huelva, a principios de los años 70, por Salvador de Sancha Fernández, primer director del Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, a petición personal y con dinero particular de Florentino Pérez Embid, natural de Aracena y Director General de Bellas Artes hasta 1974, cuando fallece. Estas piezas permanecieron depositadas en Sevilla hasta 1978, año en el que fueron trasladadas a Aracena para la apertura del museo. Cuando se suprime, en los años 80, este museo de Aracena (sección del Museo de Huelva), sin que llegara a abrirse al público, la gran mayoría de estas piezas volvieron al Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, donde se conservan en la actualidad.]

Documento nº 6


Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DE00286A
Objeto/Documento Molino
Materia/Soporte Piedra
Datación 1=200
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano

Documento nº 7


Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DE00301A
Objeto/Documento Molino
Materia/Soporte Piedra
Datación 1=200
Contexto Cultural/Estilo Alto Imperio Romano. Romano
Lugar de Procedencia Casar (El)(Campiña de Guadalajara (comarca), Guadalajara)

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6