Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DJ13496
Departamento Departamento de Colecciones
Clasificación Genérica Enseñanza primaria; Escuelas; Infancia; Aprendizaje
Objeto/Documento Pupitre
Materia/Soporte Madera de haya
Barniz
Técnica Ensamble
Atornillado
Dimensiones Altura = 77,70 cm; Anchura = 82 cm; Profundidad = 65,50 cm
Descripción El pupitre, realizado en madera de haya barnizada, presenta dos asientos independientes abatibles con respaldo corrido, un tablero inclinado sobre estructura de madera, con orificios para los tinteros y cavidad alargada para los lápices y una base formada por tres travesaños cubiertos transversalmente de listones de madera.
Datación 1925-1952
Contexto Cultural/Estilo Edad Contemporánea
Uso/función Enseñanza
Lugar de Procedencia Colegio Generalísimo Franco, Santos de Maimona (Los)(Zafra (comarca), Badajoz)
Lugar Específico/Yacimiento Colegio Generalísimo Franco
Clasificación Razonada Esta clase de mesa-banco escolar fue creada por el Museo Pedagógico Nacional en 1913, a partir del modelo francés proyectado por Cardot en 1882, convirtiéndose en el tipo oficial de las escuelas españolas hasta mediados del siglo XX. Estos nuevos diseños, se hacían eco de los profundos cambios que se introdujeron en los métodos pedagógicos durante las últimas décadas del siglo XIX y que se concretaron en un profundo proceso de renovación del mobiliario escolar. La modernización del pupitre tuvo como consecuencia la sustitución de los incómodos y antipedagógicos bancos de carpintería vigentes hasta entonces, por los nuevos modelos a los que hacíamos referencia.

La mesa-banco que nos ocupa, se mantuvo en los catálogos oficiales desde 1925 hasta 1952, comercializándose en varios tamaños, para párvulos, para alumnos de 7 a 9, de 9 a 11, de 11 a 13 y de 13 a 15 años de edad y otro para adultos. En el Catálogo de 1932, su precio era de 41 pesetas para el de párvulos, de 42 para el de 7 a 9 años, de 43 para el de 9 a 11 años, de 44 para el de 11 a 13 años y 48 pesetas para el de adultos.
Tipo de Colección Colección Museística de Andalucía
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6