Museo Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla
Inventario DE01174C
Departamento Departamento de Colecciones
Clasificación Genérica Virgen; Cerámica. Elementos Domésticos
Objeto/Documento Tondo
Materia/Soporte Barro [BARRO COCIDO]
Técnica A mano [MODELADO. VIDRIADO. POLICROMADO]
Cocción
Policromado [MODELADO. VIDRIADO. POLICROMADO]
Vidriado [MODELADO. VIDRIADO. POLICROMADO]
Dimensiones Altura = 125 mm; Anchura = 100 mm; Profundidad = 485 mm
Descripción Tondo hecho a molde con forma oval. Sobre esmalte blanco rosado, algo translucido, se decora en azul, amarillo, ocre y verde. Se representa el tema llamado la Virgen de la leche, en el que aparece la virgen amamantando al niño, y que se encuentra abundantemente tratado en obras pictóricas. Por el estado del borde suponemos que formaría parte de un panel mayor del que fue arrancado.
Iconografia Virgen de la Leche
Datación 1575-1599
Lugar de Producción/Ceca Sevilla (Andalucía, España)
Uso/función Devocional
Lugar de Procedencia Casa- Palacio de los Condes de Aguiar. Puerta Jerez, 5, Sevilla(Andalucía, España)
[La casa fue mandada construir por los Condes de Aguiar, que vivieron en ella desde 1891 hasta 1944, fecha en la que sus herederos la venden a D. Salvador Guardiola Fantoni]
Lugar Específico/Yacimiento Casa- Palacio de los Condes de Aguiar. Puerta Jerez, 5
Clasificación Razonada El barro amarillento y el amarillo claro utilizado en esta pieza son dos elementos propios de la loza de Triana que, durante toda la edad moderna, compartirá técnicas y artesanos con Talavera e imitará a los más significativos centros productores europeos.
Tipo de Colección Depósito Estatal
Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6