Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DJ032632
Objeto/Documento Inscripción
Materia/Soporte Plomo [Como material usaban el plomo para plasmar las maldiciones; ya que este metal resultaba más barato, abundante y fácil de trabajar. Además este material está realacionado con el mundo de ultratumba por ser frio, pesado y sencillo.]
Contexto Cultural/Estilo Roma. General
Lugar de Procedencia C/ Abejar, Córdoba(Andalucía, España)
Lugar Específico/Yacimiento C/ Abejar

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DJ032633
Objeto/Documento Inscripción
Materia/Soporte Plomo [La pieza está realizada en plomo por ser el material preferido para las maldiciones ya que resulta barato, abundante y fácil de trabajar. Además está estrechamente ligado con el mundo de ultratumba ya que es un metal frío, pesado y sencillo.]
Contexto Cultural/Estilo Roma. General
Lugar de Procedencia C/ Abejar, Córdoba(Andalucía, España)
[Fue localizada en el vertedero de El Arenal, procedente de las obras realizadas en la C/ Abejar de Córdoba.]
Lugar Específico/Yacimiento C/ Abejar

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DJ032697
Objeto/Documento Figura antropomorfa
Materia/Soporte Plomo
Contexto Cultural/Estilo Roma. General
Lugar de Procedencia Masatrigo, Fuente Obejuna(Penillanura Mariánica (comarca), Córdoba)
Lugar Específico/Yacimiento Masatrigo

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DO000025/8
Objeto/Documento Pendiente
Materia/Soporte Oro Amarillo [Oro fino]
Pasta vitrea Verde
Contexto Cultural/Estilo Periodo Visigodo
Lugar de Procedencia Cerro del Germo, Espiel(Penillanura Mariánica (comarca), Córdoba): Una de las sepulturas
Ruiz Blanco, Juan
Lugar Específico/Yacimiento Cerro del Germo

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DO000025/13
Objeto/Documento Incensario
Materia/Soporte Bronce Verde [El metal tiene este color debido a la pátina que presenta la superficie.]
Contexto Cultural/Estilo Periodo Visigodo
Lugar de Procedencia Cerro del Germo, Espiel(Penillanura Mariánica (comarca), Córdoba)
Ruiz Blanco, Juan
Lugar Específico/Yacimiento Cerro del Germo

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE005218
Objeto/Documento Vaso
Materia/Soporte Plata Plateado
Datación 175[ac]=76[ac]
Contexto Cultural/Estilo General. Ibérico
Lugar de Procedencia Mina de Los Almadenes., Alcaracejos(Pedroches (Los) (comarca), Córdoba)
[La Mina de los Almadenes está situada en el el Cerro del Peñón de Pozoblanco (Córdoba), de ahí el nombre del Tesoro.]
Lugar Específico/Yacimiento Mina de Los Almadenes.

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE005217
Objeto/Documento Vaso
Materia/Soporte Plata Plateado
Datación 175[ac]=76[ac]
Contexto Cultural/Estilo General. Celtibérico
Lugar de Procedencia Mina de Los Almadenes., Alcaracejos(Pedroches (Los) (comarca), Córdoba)
[La Mina de los Almadenes está situada en el el Cerro del Peñón de Pozoblanco (Córdoba), de ahí el nombre del Tesoro.]
Lugar Específico/Yacimiento Mina de Los Almadenes.

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE005219
Objeto/Documento Vaso
Materia/Soporte Plata
Datación 100[ac]=76[ac]
Contexto Cultural/Estilo General. Celtibérico
Lugar de Procedencia Mina de Los Almadenes., Alcaracejos(Pedroches (Los) (comarca), Córdoba)
Lugar Específico/Yacimiento Mina de Los Almadenes.

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6