Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE029621
Objeto/Documento Hoja retocada
Materia/Soporte Cuarcita Blanco amarillento [Las cuarcitas son opacas, pero poseen colores vivos y brillantes. Son muy buenas para la talla, sobre todo si poseen grano fino, porque proporcionan filos excelentes. Sobre todo aparecen en forma de cantos rodados y es muy común en muchos lugares.]
Datación 50000[BP] (50000 - 10000 a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Paleolítico Inferior [Esta pieza pertenece al Paleolítico Inferior, exactamente al período denominado Olduvaiense que se da en África del Sur y Oriental que data entre 2000000 y 1500000 años, alguno piensan que incluso puede que este periodo sea más antiguo.]
Lugar de Procedencia Algallarín(Adamuz, Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos))
[Prospeccióm CIII.]

Documento nº 1


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE030800
Objeto/Documento Bifaz
Materia/Soporte Cuarcita Marrón
Datación 2500000[BP] (2500000 - 100000 a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Paleolítico Inferior
Lugar de Procedencia Cortijo de ´Casa Nueva´, Valchillón(Córdoba (m), Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos))
Lugar Específico/Yacimiento Cortijo de ´Casa Nueva´

Documento nº 2


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE030807
Objeto/Documento Canto rodado
Materia/Soporte Cuarcita Marrón [Sobre la superficie del lito de color marrón apreciamos una sería de vetas de color rojo oscuro.]
Datación 2500000[BP] (2500000 - 100000 a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Paleolítico Inferior
Lugar de Procedencia Cortijo de ´Casa Nueva´, Valchillón(Córdoba (m), Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos))
Lugar Específico/Yacimiento Cortijo de ´Casa Nueva´

Documento nº 3


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE030820
Objeto/Documento Bifaz
Materia/Soporte Cuarcita Gris verdoso
Datación 2500000[BP] (2500000 - 100000 a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Paleolítico Inferior
Lugar de Procedencia Cortijo de ´Casa Nueva´, Valchillón(Córdoba (m), Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos))
Lugar Específico/Yacimiento Cortijo de ´Casa Nueva´

Documento nº 4


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE030801
Objeto/Documento Perforador
Materia/Soporte Cuarcita Gris verdoso [La superficie de la pieza presenta una serie de vetas de color rojo oscuro propia de este mineral.]
Datación 2500000[BP] (2500000 - 100000 a.C.)
Contexto Cultural/Estilo Paleolítico Inferior
Lugar de Procedencia Cortijo de ´Casa Nueva´, Valchillón(Córdoba (m), Valle del Guadalquivir (y Municipios Mixtos))
Lugar Específico/Yacimiento Cortijo de ´Casa Nueva´

Documento nº 5


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario CE030376
Objeto/Documento Punta musteriense
Materia/Soporte Cuarcita Rojo amarillento
Datación 50000[BP] (50000 - 10000 a. C.)
Contexto Cultural/Estilo Paleolítico Superior
Lugar de Procedencia Pago de Las Estacadas, Rambla (La) (Córdoba)(Campiña Baja (comarca), Córdoba)
Lugar Específico/Yacimiento Pago de Las Estacadas

Documento nº 6


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DJ030556
Objeto/Documento Estela decorada
Materia/Soporte Cuarcita Rosado [La zona del Viso se caracteriza por suelos ferruginosos con sedimentos peleozoicos dominados por pizarras y alternados con cuarcitas y areniscas.]
Datación 1000[ac][ca]-800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Final
Lugar de Procedencia Viso (El)(Pedroches (Los) (comarca), Córdoba)
[La estela se encontró en el Valle del Zújar desntro del término municipal de El Viso, cerca de Madroñiz que pertenece al término municipal ya de Belalcázar.
Le estela fue hallad en el margen izquierdo del Río Zújar dentro del término municipal del Viso, situado entre las provincias de Ciudad Rela, Badajoz y Córdoba. Un terreno que se caracteriza por sierras agreste y de díficil acceso, en el que abundan las pizarras que se entremezclan con cuarcitas y areniscas.
Cerca del lugar de este hallazgo se han localizado al menos cinco estelas más del mismo periodo y de las mismas características.
Concretamente las coordenadas en las que se ha localizado es la siguiente C: 38º 40´ Latitud Norte / 1º 28´.]

Documento nº 7


Museo Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Inventario DJ030557
Objeto/Documento Estela decorada
Materia/Soporte Cuarcita
Datación 1000[ac][ca]-800[ac][ca]
Contexto Cultural/Estilo Bronce Final. Orientalizante
Lugar de Procedencia Viso (El)(Pedroches (Los) (comarca), Córdoba)

Documento nº 8


Subir

© Ministerio de Cultura | v49.0 Accesibilidad | Mapa Web | Créditos | Contacte con Cer.es | Condiciones de uso | NIPO: 551-09-131-6